Recientemente, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, representado por la concejala de Movilidad, Evelyn Alonso, ha otorgado a las empresas Tier Mobility y Ridedott el permiso para operar servicios de alquiler de patinetes en el municipio. Estas empresas tienen tres meses para implementar al menos el 50% de la flota prevista, que se estima en un total de 1.292 Vehículos de Movilidad Personal (VMP).
Según la concejala de Movilidad, en los próximos tres meses, los patinetes volverán a ser una presencia común en las calles de la capital tinerfeña. Estos vehículos, equipados con sistemas de geolocalización para un mejor control, se distribuirán en los cinco distritos de la ciudad. Cada empresa tiene permiso para desplegar inicialmente 646 unidades.
En cuanto a la distribución de los patinetes, Anaga contará con nueve plazas de estacionamiento para 48 patinetes; Centro-Ifara tendrá 63 plazas para 448 unidades; Ofra-Costa Sur dispondrá de 43 plazas para 172 VMP; Salud-La Salle contará con 67 plazas para 392 patinetes, y en el Suroeste habrá 58 plazas para 232 patinetes. Evelyn Alonso ha señalado que están dispuestos a revisar y mejorar la ubicación de los aparcamientos si es necesario.
El contrato firmado con las dos empresas incluye una tasa de 10.000 euros por el uso del dominio público y un depósito de garantía de 50 euros por cada patinete. Además, las empresas deben contar con una póliza de seguro que cubra cualquier daño potencial derivado de la explotación del servicio de patinete eléctrico, tanto para los usuarios como para los peatones, con una cobertura mínima de 300.000 euros.
Además, se llevarán a cabo dos cursos de formación para la Policía Local para familiarizarse con la nueva ordenanza municipal de Movilidad, que entró en vigor el 9 de febrero. Evelyn Alonso se ha comprometido a que uno de estos cursos se centrará específicamente en los patinetes eléctricos y en cómo controlar su uso por menores de 15 años, la edad mínima establecida por la Dirección General de Tráfico (DGT) para su uso. Estos cursos se llevarán a cabo los días 7 y 8 de marzo en Añaza.
Finalmente, la concejala de Movilidad ha señalado que, gracias al cumplimiento de las condiciones del contrato por parte de las empresas, dispondrán de más datos sobre el uso de los patinetes, lo que les permitirá mejorar el servicio. Además, ha recordado que el Ayuntamiento ha aprobado las siete reglas del patinete y reforzará la concienciación sobre su uso. Sin embargo, ha enfatizado que la convivencia exitosa de los patinetes con otros medios de transporte y con los peatones depende en gran medida de la responsabilidad de los usuarios de los patinetes.