Noticias Tenerife Canarias recibe 81 millones del Estado para el transporte público terrestre gratuito durante 2023

- Publicidad -spot_img

Canarias recibe 81 millones del Estado para el transporte público terrestre gratuito durante 2023

El Gobierno Central destina 81 millones de euros a la comunidad autónoma para fomentar el uso del transporte colectivo y aliviar la economía de los ciudadanos

- Publicidad -spot_img

El Gobierno de España, durante su reunión de hoy y siguiendo la propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha aprobado una subvención de 81 millones de euros destinada a la Comunidad Autónoma de Canarias. Esta subvención tiene como objetivo financiar la gratuidad del transporte público terrestre para los usuarios recurrentes en las Islas Canarias durante todo el año 2023.

Esta medida se encuentra en consonancia con la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023. Además, se complementa con la financiación estatal del 30% de descuento en el precio de los abonos y títulos multiviaje del transporte público terrestre en aquellas comunidades autónomas y entidades locales que hayan implementado un descuento del 50% o más en estos títulos durante el año 2023. La diferencia en el precio es financiada por estas comunidades y entidades locales.

Estas ayudas fueron aprobadas inicialmente mediante el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, y posteriormente prorrogadas hasta finales de 2023 a través del Real Decreto-ley 5/2023, de 27 de junio.

En el caso de las Islas Canarias, como un gesto de reconocimiento hacia su condición insular y en concordancia con el principio de solidaridad establecido en la Constitución Española, esta ayuda se extiende para cubrir la gratuidad de estos títulos de transporte para los viajeros recurrentes.

La comunidad autónoma deberá utilizar los fondos para compensar a las administraciones o empresas que gestionan los servicios de transporte terrestre colectivo, compensando así la pérdida de ingresos derivada de la gratuidad.

Esta medida forma parte de las acciones emprendidas por el Estado para aliviar la economía de la ciudadanía, en respuesta al elevado coste de la energía y los combustibles, que afecta especialmente a la movilidad diaria.

Al mismo tiempo, se busca fomentar el uso del transporte público colectivo en desplazamientos obligatorios, proporcionando una alternativa más segura, económica y sostenible que el uso de vehículos particulares.

Mitma impulso el transporte público colectivo

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) destaca la importancia del transporte público colectivo, que es esencial, seguro, confiable, cómodo y más económico. Además, contribuye a reducir los congestionamientos en las carreteras y ofrece una alternativa más justa y socialmente inclusiva.

También tiene un impacto positivo en la economía y la industria, y desempeña un papel fundamental en la consecución de objetivos ambientales, como la reducción de emisiones y la mejora de la seguridad vial.

El transporte público colectivo permite un uso más eficiente del espacio público y contribuye a reducir la congestión en las ciudades y carreteras. Por ejemplo, un solo autobús o autocar puede transportar a más de 30 pasajeros, mientras que el metro o el tren convencional pueden llevar a cientos de personas en un solo convoy.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -