Las organizaciones sindicales del sector turístico en el archipiélago han solicitado la intervención de la Consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jessica León, para mediar en el conflicto que enfrenta a los trabajadores con las patronales de las provincias de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas.
La petición surge ante la negativa de las patronales a abrir un proceso de negociación que permita la actualización de la revisión salarial para el año 2025, según lo estipulado en los convenios de hostelería vigentes en ambas provincias.
En un comunicado conjunto, la Mesa Sindical de Hostelería, integrada por UGT, la Federación Sindical Canaria (que agrupa a los sindicatos SBC y FSOC), Intersindical Canaria y USO, expresa su preocupación por la situación que atraviesan los aproximadamente 150.000 trabajadores del sector. “Los sindicatos firmantes de ambos Convenios de Hostelería, Sindicalistas de Base de Canarias en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, CCOO y UGT en la provincia de Las Palmas, firmaron en 2022, desde la responsabilidad, y pese al incremento de precios e inflación, ambos convenios desde la moderación salarial, y teniendo en cuenta que el sector estaba saliendo de una grave crisis derivada de la pandemia del Covid 19“, explican en su comunicado. Además, se iniciaba una guerra en Ucrania “con consecuencias impredecibles, lo que generaba una evidente incertidumbre económica para el sector”, agregan.
El acuerdo alcanzado para entonces contemplaba un incremento salarial del 10,25% en un plazo de cuatro años, con un 2% en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y un 2,25% en Las Palmas para el año 2025. Sin embargo, los sindicatos consideran que este aumento no ha compensado la pérdida de poder adquisitivo, agravada por el alto coste de la vivienda en el archipiélago.
A pesar de las dificultades laborales, las empresas del sector han reportado cifras récord en cuanto a facturación y beneficios, alcanzando los 24.000 millones de euros en 2024. Ante estos resultados, los sindicatos consideran inaceptable la postura de las patronales de no reconocer el derecho de los trabajadores a una actualización salarial acorde con la situación económica del sector. “Hace absolutamente inaceptable la respuesta patronal de no devolver la responsabilidad sindical en 2022, a un incremento salarial acorde a la situación del sector en 2025, empecinándose en que, mientras las empresas siguen acumulando grandes beneficios, sus trabajadores y trabajadoras no recuperen, como mínimo el poder adquisitivo de los salarios”, afirman.
Por ello, la Mesa Sindical de Hostelería han solicitado a la Consejera, Jessica León, que convoque a una reunión de mediación entre las patronales y los sindicatos, incluyendo a CCOO, para encontrar una solución consensuada que “evite que los sindicatos nos veamos obligados a iniciar movilizaciones como medida de presión para que las patronales atiendan nuestras justas reivindicaciones”.
Los sindicatos esperan que su solicitud sea atendida, con la esperanza de alcanzar un acuerdo que evite la escalada del conflicto y contribuya a la mejora de las condiciones laborales del sector en Canarias.