Noticias Tenerife Primer traslado entre islas de un paciente pediátrico en ECMO en Canarias

- Publicidad -

Primer traslado entre islas de un paciente pediátrico en ECMO en Canarias

Un equipo especializado del Hospital Materno Infantil de Canarias logró implantar y trasladar a una niña de dos años que había sido atropellada y presentaba un fallo respiratorio grave.

Un equipo de médicos del Hospital Materno Infantil de Canarias realiza el primer traslado interinsular de un paciente pediátrico en estado crítico con ECMO

El pasado mes de abril, un equipo de profesionales de la Unidad de Medicina Intensiva Pediátrica del Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, realizó el primer traslado entre islas de un paciente pediátrico en estado crítico que precisaba oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) tras sufrir un atropello que le había provocado graves lesiones hepáticas y pulmonares.

La ECMO es una técnica que utiliza una bomba extracorpórea para soportar la función cardiaca y/o pulmonar de pacientes en situaciones críticas donde las medidas de soporte convencionales, como la ventilación mecánica, han fracasado. La sangre se extrae del cuerpo del paciente, se oxigena en una máquina y se devuelve al torrente sanguíneo.

La Unidad de Medicina Intensiva Pediátrica del Hospital Materno Infantil de Canarias dispone, desde 2017, de un equipo multiprofesional altamente especializado para la atención del sistema ECMO, siendo el único centro hospitalario de Canarias que ofrece este servicio.

El caso clínico que motivó el traslado fue el de una niña de dos años que fue atropellada por un vehículo y sufrió un traumatismo abdominal cerrado con rotura hepática y contusión pulmonar bilateral.

Primer traslado pediátrico ECMO Canarias
Momento del traslado

La paciente fue intervenida quirúrgicamente en dos ocasiones en el Hospital Universitario Ntra. Sra. de La Candelaria, donde se le realizó una embolización hepática y una hepatectomía segmentaria para controlar el sangrado. Sin embargo, debido al fallo respiratorio por la contusión pulmonar grave, los profesionales de la UCI Pediátrica consideraron que precisaba la técnica ECMO como terapia de soporte.

Ante esta situación, se solicitó la intervención del equipo ECMO del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria, que se desplazó en un avión medicalizado hasta Tenerife para realizar el traslado interinsular.

Primer traslado pediátrico ECMO Canarias
Momento de la intervención

El equipo estaba formado por un cirujano cardiovascular pediátrico, un intensivista pediátrico, un perfusionista y una enfermera especializada en ECMO. El traslado se realizó con éxito y sin complicaciones, manteniendo al paciente estable durante todo el proceso.

Actualmente, la niña continúa ingresada en la Unidad de Medicina Intensiva Pediátrica del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria, donde se recupera favorablemente de las lesiones sufridas.

Se trata del primer caso en Canarias de un paciente pediátrico en estado crítico que ha sido trasladado entre islas con ECMO, lo que supone un hito en la asistencia sanitaria y una muestra del alto nivel profesional y técnico del equipo ECMO del Hospital Materno Infantil de Canarias.

Un hito en la asistencia sanitaria en Canarias

El equipo especializado del Hospital Materno Infantil de Canarias ha logrado realizar el primer traslado entre islas de un paciente pediátrico en estado crítico que necesitaba oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), una técnica que sustituye la función cardiaca y/o pulmonar. El paciente fue trasladado desde otro hospital de la Comunidad Autónoma, donde se le implantó la terapia.

Este tipo de traslados son muy infrecuentes en todo el país, debido a la dificultad que supone. La Unidad de Medicina Intensiva Pediátrica del Hospital Materno Infantil de Canarias ha demostrado su capacidad para actuar como Unidad de referencia en este tipo de casos, ofreciendo una asistencia sanitaria de alto nivel.

Una amplia coordinación de servicios sanitarios hace posible el primer traslado interinsular de un paciente pediátrico en ECMO

El traslado entre islas de un paciente pediátrico en estado crítico que requería oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) ha sido posible gracias a la colaboración de más de 50 profesionales de diferentes servicios de los hospitales Universitario Ntra. Sra. de La Candelaria y Universitario Insular Materno Infantil.

Entre ellos, se encuentran los servicios de Urgencias, Pediatría, Cirugía Hepática, Radiología Intervencionista, Cirugía Cardiovascular, Perfusionistas y Medicina Intensiva.

Asimismo, han participado el Servicio de Urgencias Canario y el 112, que han movilizado varias ambulancias medicalizadas y un avión medicalizado desde ambas provincias.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias