En el día de hoy la Administración educativa, concretamente la Secretaría General Técnica, ha enviado un correo a los centros educativos de Canarias informando que el personal no docente de refuerzo COVID continuará contratado hasta junio de 2021.
Comisiones Obreras entiende que, con esta instrucción transmitida hoy por la Secretaría General Técnica a los centros educativos, se produce una contradicción importante en los argumentos que esgrime la Consejería de Educación para justificar el nombramiento del personal docente de refuerzo COVID solo hasta el 4 de abril de 2021, que es la supuesta evolución de la pandemia.
“De: “xxxx.educacion@gobiernodecanarias.org” Para: Enviados: Miércoles, 9 de Diciembre 2020 13:07:02 Asunto: ASUNTO: COMUNICADO A CENTROS EDUCATIVOS RELATIVOS AL PERSONAL DE REFUERZO COVID. (PERSONAL NO DOCENTE) CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES ASUNTO: COMUNICADO A LOS CENTROS EDUCATIVOS RELATIVOS AL PERSONAL DE REFUERZO COVID. (PERSONAL NO DOCENTE) Se informa a los Centros educativos que tienen personal de contrato de refuerzo Covid, que dicho personal deberá incorporarse con normalidad en enero de 2021 a sus Centros de trabajo cuando empiecen las clases, pues sus contratos serán prorrogados hasta junio 2021. SERVICIO DE RECURSOS HUMANOS SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES” |
El colectivo docente se ve nuevamente discriminado por sus gestores públicos, pues recibe un trato diferente al personal no docente en idéntica situación. Este es el correo electrónico enviado a los centros donde existe personal no docente de refuerzo COVID:
Debemos entender, por tanto, que la evolución de la pandemia requiere de la continuidad del personal no docente de refuerzo COVID. Desde nuestra organización valoramos positivamente esta medida, pero esa misma evolución de la pandemia, como así ha comunicado en este correo la Administración educativa, debe contemplar la prórroga de las plazas del personal docente de refuerzo COVID.
La Consejería de Educación se ha quedado sin argumentos de tipo presupuestario, pues ya se contemplan las partidas necesarias para la contratación de este personal por lo que resta de curso escolar, y ahora tampoco cuenta con la motivación de la evolución de la pandemia.
Por ello no entendemos que continúe nombrando trimestralmente a este profesorado sin percatarse que juega con miles de docentes y sus familias ni de que esta situación de discontinuidad genera una gran incertidumbre y nerviosismo que no ayuda a que dicho profesorado dé lo mejor de sí ante un alumnado que ya viene sufriendo desde el principio de la pandemia una ralentización importante de su proceso de aprendizaje.
La decisión de cesar al personal de refuerzo COVID el 4 de abril supondría un grave contratiempo para el alumnado, las familias y los centros educativos. Modificar a esas alturas de curso la organización de los turnos, grupos, horarios, funciones docentes, tutorías, equipos educativos, preparación para la EBAU, etc. no parece viable ni recomendable en un entorno educativo ya bastante dañado por las decisiones curriculares tomadas durante el confinamiento.
CCOO exige la prórroga de los docentes nombrados por refuerzo COVID en los centros educativos hasta la finalización del curso escolar.
Comunicado Profesorado de Refuerzo Covid
A lo largo del día de hoy nos ha ido llegando la noticia de que ya por fin la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes confirmaba que los llamados “Personal de refuerzo Covid” seríamos renovados hasta final de curso. Equipos directivos de distintos centros de educación canarios nos informaban que así lo notificaba la Consejería en un correo electrónico que les había sido remitido. Apenas unas horas después, la misma Consejería reenviaba el mismo mensaje añadiendo que ese Personal de refuerzo Covid no era todo el personal de refuerzo, sino que sólo afectaba al “PERSONAL NO DOCENTE”.
Ante estas confusas novedades notificadas por la Consejería, que se ha visto obligada a rectificar realizando un añadido en su misiva, el profesorado de refuerzo Covid de Canarias manifestamos:
- Que celebramos que la Consejería nos dé la razón respecto a que las condiciones sanitarias no se normalizarán antes del final de curso. Desgraciadamente la pandemia obligará a mantener las medidas sanitarias de prevención. Por lo tanto, esta renovación hasta el final de curso del Personal No Docente es una buena noticia. No lo es tanto que no se extienda a todo el personal de refuerzo Covid, es decir, incluyendo al personal docente. La Consejería debe dar una explicación pública al respecto, pues tanto el Personal “Docente” como el “No Docente” de refuerzo Covid responden a las mismas circunstancias y necesidades. La Consejería debe explicar lo que parece, y así es, una absoluta incongruencia.
- Que una vez más la Consejería vuelve a menospreciar a los 2.500 docentes de “refuerzo Covid”, esta vez al discriminarnos de manera harto innecesaria. La consejera Manuela Armas reconoció hace apenas unos días, el 26 de noviembre, que “aunque exista una vacuna para el virus, de aquí a junio no considero que vayan a cambiar tanto las cosas en relación a la pandemia”. Parecía asumir, con ello, la necesidad de renovación hasta final de curso del personal de refuerzo Covid, como así recogen ya los presupuestos. No sólo no nos confirma esta renovación, manteniéndonos en una situación de precariedad y vulnerabilidad, sino que nos somete a una discriminación injustificada e insostenible desde el punto de vista del funcionamiento de los centros docentes.
- Que reclamamos, por lo tanto, a la Consejería de Educación y al Gobierno de Canarias la renovación inmediata del conjunto del personal de refuerzo Covid hasta final de curso, garantizando nuestros derechos laborales con el pago de las vacaciones de verano como se realiza en otras comunidades autónomas al trabajar al menos 5 meses y medio.
Profesorado de Refuerzo Covid – 9 de diciembre de 2020.