Noticias Tenerife Cruz Roja cuenta con una nueva sede en Santa Cruz de Tenerife para la mejora del acceso y la atención a la población

- Publicidad -spot_img

Cruz Roja cuenta con una nueva sede en Santa Cruz de Tenerife para la mejora del acceso y la atención a la población

La construcción del inmueble de 1.804 metros cuadrados, que se encuentra ubicado en la calle Aguere, 8, se inició en el año 2021

Este nuevo recurso está a disposición de la ciudadanía de Santa Cruz de Tenerife, de la isla y de Canarias en general, que precise apoyo en materia de inclusión social, empleo, salud, medio ambiente y formación.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

En la mañana de este miércoles, el presidente provincial de Cruz Roja en Santa Cruz de Tenerife, Heliodoro González, junto con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Elena Dávila, el alcalde del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, y la consejera del Área de Acción Social, Inclusión, Voluntariado y Participación Ciudadana del Cabildo de Tenerife, Águeda Fumero, han inaugurado la nueva sede social asistencial de Cruz Roja en Santa Cruz de Tenerife.

Para ello, se ha organizado un sencillo acto en el salón de actos de esta nueva infraestructura, contando con la asistencia de unas 60 personas, entre representantes de las administraciones públicas y entidades invitadas, y el personal y voluntariado de Cruz Roja.

Posteriormente, se realizó un recorrido guiado por las instalaciones con todas las personas asistentes, con el fin de que conociesen de primera mano cómo se estructura y la labor social y humanitaria que se desarrolla.

La construcción de este moderno edificio, que se encuentra en la calle Aguere, número 8, se inició en el año 2021, aunque el origen se sitúa hace más de 40 años, cuando el Ayuntamiento de Santa Cruz cede el solar a Cruz Roja.

El presidente de Cruz Roja en Santa Cruz de Tenerife, Heliodoro González, durante la presentación oficial del nuevo edificio, acompañado por autoridades locales e insulares.
El presidente de Cruz Roja en Santa Cruz de Tenerife, Heliodoro González, durante la presentación oficial del nuevo edificio, acompañado por autoridades locales e insulares / EDS

“Tras conversaciones y renovación del acuerdo con el Ayuntamiento hace cuatro años se inicia el proceso para su construcción, adjudicando la obra a la empresa Ecocivil y bajo la dirección del arquitecto Fernando Maqueda, quien realizó el proyecto”. Explica el presidente provincial de Cruz Roja.

Esta nueva edificación responde a las necesidades de afrontar nuevos retos como ampliar y garantizar la coordinación y atención a los diferentes colectivos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, así como de adaptar los recursos a las nuevas necesidades de la ciudadanía, protegiendo la dignidad y garantizando los derechos de todas las personas.

En palabras de Heliodoro González: “Es un logro, después de muchos años de ahorrar y gestionar adecuadamente la Institución, por parte de muchos responsables que nos precedieron, personal laboral y voluntariado que con su esfuerzo han hecho posible, no solo este edificio en Santa Cruz de Tenerife, sino la incorporación o adecuación de nuestras sedes en casi todos los municipios donde estamos presentes…”.

“Es una sede modesta, sin lujos, pero práctica y adecuada a las necesidades, con un objetivo principal, incrementar nuestras capacidades de atención a las personas”. Añade el presidente provincial de Cruz Roja.

Se trata de un nuevo recurso puesto al servicio de la población, de Santa Cruz de Tenerife, de la isla y de Canarias en general, para atender sus necesidades en materia de inclusión social, empleo, salud, medio ambiente y formación.

El edificio, con una estructura moderna y un diseño abierto, luminoso y práctico, cuenta con una superficie total de 1.804 metros cuadrados que se distribuye en cinco plantas de altura, además del garaje subterráneo con dos plantas y 37 plazas de aparcamiento (1.786 metros cuadrados), y la zona exterior y ajardinada que ocupan 796 metros cuadrados.

En concreto, en la planta baja, a la que se accede por la entrada principal y está comunicada con las plantas superiores mediante escalera y ascensor, se localiza un amplio hall, donde se ubica el punto de información y recepción, un salón de actos, un espacio para atenciones individualizadas y una zona office.

En la primera baja se encuentran tres aulas de formación y una sala de usos múltiples. En la segunda planta se encuentra el área provincial de Empleo, en la tercera están las áreas de Medio Ambiente, Voluntariado, Salud y Cruz Roja Juventud, y en la cuarta planta el área de Inclusión Social. Cada una de estas plantas cuenta con aseos.

La quinta planta corresponde a la azotea, desde la cual se aprecian unas vistas panorámicas hacia la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.

En el edificio actualmente hay un total de 83 personas laborales y un equipo de voluntarios y voluntarias de la Organización, que además de desarrollar a diario múltiples funciones, realizan labores administrativas y de atención al ciudadano, a la par que desarrollan diversos proyectos orientados al voluntariado, a la formación y a facilitar el acceso al mundo laboral, entre otros.

El presidente provincial de Cruz Roja agradeció, durante el acto de inauguración, la colaboración y apoyo recibido por parte del Cabildo Insular de Tenerife y al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, haciendo posible que esta realidad.

“Esta nueva sede nos permitirá descongestionar nuestra acción en Santa Cruz de Tenerife y que nuestra Asamblea Local pueda ver incrementada sus potencialidades y recursos en la ciudad. Pero es una instalación que también dará soporte a las sedes locales de nuestra provincia”. Añadió Heliodoro González.

Áreas de intervención presentes

Inclusión social: Dirigida principalmente a las personas en riesgo de pobreza y exclusión, para que tengan las oportunidades y recursos necesarios para participar en la vida económica, social y cultural, disfrutando de un nivel de vida y bienestar considerado normal en la sociedad en la que viven.

Empleo: Su proyección es acercar al mercado laboral a las personas con mayores dificultades de acceso, por diversas circunstancias, buscando mejorar su empleabilidad a través del refuerzo de competencias profesionales, potenciando sus capacidades para acceder a un puesto de trabajo y promoviendo la igualdad de oportunidades.

Salud: Se dirige a promover estilos de vida saludables y mejorar el estado de salud y bienestar de la población, a través de programas de sensibilización, promoción de la salud y prevención de enfermedades.

Educación: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, así como promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.

Medio Ambiente: Dirige su actividad medioambiental a promover la vida y la seguridad de las personas en su ecosistema, los valores de protección del medio ambiente, entre otros, a través de la educación ambiental y la sensibilización de la comunidad, para mejorar la salud ambiental de su entorno más próximo, así como del entorno natural que les rodea.

Voluntariado: Como es uno de nuestros principios fundamentales, nuestra Organización promueve el voluntariado en todas las áreas de conocimiento. Para la población, representa una oportunidad de expresar su solidaridad y compromiso hacia los demás. Todo esto se gestiona a través de un sistema de calidad, asegurando la mejora continua y la eficacia en las acciones de Cruz Roja.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -