El alcalde, José Manuel Bermúdez, acompañado por el concejal de Sostenibilidad Ambiental, Carlos Tarife, y la concejala de Movilidad, Evelyn Alonso, presentaron hoy las acciones, talleres, exposiciones y jornadas divulgativas en la capital.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Seguridad, Movilidad y Accesibilidad Universal y la Fundación Santa Cruz Sostenible, ha preparado un atractivo programa de actividades como parte de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad. Este evento se llevará a cabo del 16 al 22 de septiembre, centrado en el Día sin Coches el 22 de septiembre, con el objetivo de promover el transporte público y recuperar espacios para peatones y ciclistas, según lo indicado por el alcalde José Manuel Bermúdez.
El alcalde enfatizó que “la Semana Europea de la Movilidad es la principal campaña de concienciación de la Comisión Europea sobre movilidad urbana sostenible, ya que promueve un cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes”.
Además, añadió Bermúdez que “el lema elegido para este año es ‘Combina y Muévete’, con la idea de difundir los beneficios del uso de modos de transporte sostenibles, con el objetivo de que más localidades y ciudades se unan cada año, lo que resultará en una Europa con una movilidad urbana sostenible”.
Bermúdez también recordó que la capital “aspira a ser un referente en este sentido y, por lo tanto, ya está desarrollando varios proyectos, muchos de ellos ya redactados, para actualizar su política de movilidad de acuerdo con las demandas de una sociedad cada vez más sensible a cuestiones en este campo y en respuesta a las regulaciones europeas que así lo requieren”.
“Para este equipo de gobierno”, argumentó el alcalde, “Movilidad y Sostenibilidad son dos objetivos íntimamente relacionados”, y agregó que “estos son conceptos que definen una parte significativa de los proyectos en los que estamos trabajando, proyectos tanto del presente como del futuro, que deben consolidar nuestro compromiso con la movilidad sostenible y la promoción del transporte público, como autobuses, taxis y transporte guiado”.
El Compromiso de Santa Cruz de Tenerife con la Sostenibilidad y la Movilidad
El concejal de Sostenibilidad Ambiental, Carlos Tarife, destaca el firme compromiso de este gobierno con la mejora de la calidad del aire y la reducción de la contaminación acústica. En sus palabras, “queremos que esta Semana de la Movilidad nos sirva como un paso adelante hacia la gradual reducción de la presencia de vehículos en la ciudad”. Además, argumenta que “en la misma línea, pretendemos promover un modelo de desplazamiento más sostenible, menos contaminante y más beneficioso para la salud y la calidad de vida de los habitantes de Santa Cruz”.
Un ejemplo concreto de este compromiso es el proyecto de bajas emisiones, en el que se han adjudicado 11 guaguas eléctricas para la zona centro por un total de 17 millones de euros, que se entregarán a lo largo de este año. Esto es un avance significativo, ya que hasta ahora el transporte público urbano contaba con guaguas híbridas. La introducción de estas 11 guaguas eléctricas supondrá un ahorro total de 936 toneladas de CO2 y la reducción de 353,188 litros de combustible, lo que contribuirá a disminuir la huella de carbono en la ciudad.
Por su parte, la concejala de Movilidad y Accesibilidad Universal, Evelyn Alonso, hace un llamado a la ciudadanía en general y a todas las personas interesadas en mejorar la movilidad a unirse a estas actividades.
El objetivo es crear espacios de encuentro, concienciación y sensibilización sobre temas como el excesivo uso de vehículos privados, la mejora del transporte público y la accesibilidad universal, que deben ser objetivos a alcanzar en el futuro cercano.
Habrá una variedad de actividades, desde lúdicas hasta prácticas, exposiciones de vehículos eléctricos y visitas a las instalaciones de transporte público, como Titsa, Metropolitano y el Centro de Control.
Alonso también destaca la importancia de reflexionar sobre el hecho de que Santa Cruz de Tenerife, como capital de Tenerife y cocapital de Canarias, registra un promedio de 750,000 desplazamientos diarios en sus vías y calles. Esto incluye los desplazamientos dentro de la ciudad, así como aquellos que entran o salen para gestionar asuntos en las administraciones ubicadas en Santa Cruz.
Ella sostiene que un diagnóstico adecuado de las dificultades y la implementación de acciones precisas, algunas de las cuales ya están en marcha, son fundamentales para transformar la ciudad en una metrópolis moderna que debe abordar y planificar su movilidad sin demora.
Santa Cruz celebra la Semana Europea de la Movilidad con exposiciones, talleres y actividades gratuitas
La ciudad de Santa Cruz de Tenerife se suma a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, que tiene lugar del 16 al 22 de septiembre, con un programa de actividades gratuitas para promover el uso de medios de transporte sostenibles y reducir la contaminación del aire. El objetivo es concienciar a la ciudadanía sobre los beneficios de una movilidad más ecológica, segura y accesible.
Entre los eventos principales, destaca el que se celebrará este próximo sábado, día 16, en la explanada en superficie del atraque de Fred. Olsen, en la avenida Marítica, donde habrá un evento de automoción ecológica, organizado por la Asociación Española del Automóvil Ecológico. En esta exposición, se podrán ver 50 vehículos eléctricos 0 emisiones y obtener información sobre sus características y ventajas. El horario de la exposición será de 10:00 a 20:00 horas.
Además, en horario de 10:00 a 14:00 horas, se llevarán a cabo diversas actividades y se instalarán expositores para dar a conocer la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), informar sobre las zonas de estacionamiento regulado, abordar temas relacionados con la seguridad vial, promover una campaña de sensibilización acerca de la contaminación del aire y sus efectos, así como fomentar la movilidad sostenible.
En este mismo horario, se podrá participar en la actividad denominada “Bati-bici”, organizada por la Ekooke Proyectos, que consiste en un juego y en la impartición de una charla relacionados con la movilidad sostenible. También habrá un taller organizado por la asociación Tenerife por la Bici, a través de su biciescuela, consistente en clases, para el público general, donde la persona que quiera pueda aprender a montar en bici o recordar y perfeccionar su técnica. Este taller tendrá lugar en el espacio reservado para dicha actividad en la explanada anexa al parque de La Gesta, en el paseo Francisco Grande Giraud.
Por otra parte, estarán presentes las carpas y expositores informativos de las empresas Titsa y Metropolitano de Tenerife, que ofrecerán información sobre sus servicios y tarifas.
El programa de actividades continuará durante toda la semana con diferentes propuestas. El martes, día 19 de septiembre, habrá una Webinar con empleados del Ayuntamiento y las Jornadas de puertas abiertas en Titsa. El miércoles, 20 de septiembre, nueva jornada de puertas abiertas en Metropolitano de Tenerife. El jueves, 21 de septiembre, será la oportunidad para acceder a conocer cómo funciona la Sala de Control de Tráfico. Y para finalizar la Semana Europea de la Movilidad, el viernes, 22 de septiembre, “Día sin coches”, tendrá lugar el concurso de redes sociales: “Yo, en transporte público”.
Esta Semana Europea de la Movilidad Sostenible está organizada por la concejalía de Seguridad, Movilidad y Accesibilidad Universal y la Fundación Canaria Santa Cruz Sostenible, contando con las entidades participantes y colaboradoras Titsa, Asociación Española del Automóvil Ecológico, Tenerife por la Bici, Ekooke y AUVE.