Noticias Tenerife San Juan de la Rambla ejecuta un plan de limpieza de pistas agrícolas para prevenir incendios y facilitar el trabajo del campo

- Publicidad -

San Juan de la Rambla ejecuta un plan de limpieza de pistas agrícolas para prevenir incendios y facilitar el trabajo del campo

El Ayuntamiento actúa en las medianías del municipio eliminando maleza y mejorando accesos

El Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla ejecuta un plan de limpieza en las pistas agrícolas de las medianías, con el objetivo de mejorar el acceso a los terrenos de cultivo y prevenir incendios en plena temporada de calor. La actuación parte del área de Agricultura, liderada por el segundo teniente de alcalde Jonay Méndez, y se centra en los caminos comprendidos entre la carretera TF-342 y la Corona Forestal.

“Desde hace varias semanas se está actuando en todas las pistas que se encuentran entre la carretera TF-342 y la Corona Forestal, centrando esfuerzos en la eliminación de malas hierbas, maleza y desperfectos de las vías”, detalla Méndez. “Asimismo, entendiendo que la mayor parte de las pistas se encuentran en monte, el plan de trabajo incluye la realización del preceptivo estudio para la prevención de incendios, erradicando en todo caso los posibles puntos que puedan provocar la propagación de las llamas”, añade.

Las labores se están desarrollando especialmente en las zonas agrícolas de Tierras de Mesa y Llano de los Villanos, en respuesta a la demanda de los agricultores locales, quienes necesitan contar con accesos seguros y funcionales para desarrollar su actividad, muchas veces fuente principal de ingresos para sus familias.

El programa incluye tareas de desbroce, limpieza de vegetación y maleza, mejora del firme de las vías mediante la eliminación de baches y socavones, aseguramiento de taludes, retirada de piedras con riesgo de desprendimiento, y adecuación de apartaderos y zonas de seguridad para facilitar la circulación. También se han atendido los desperfectos en áreas de escorrentía, anticipándose a la temporada de lluvias.

“La tradición agrícola en nuestra Villa es tal que forma parte del patrimonio inmaterial de todos los rambleros, sin olvidar que para muchas familias es el principal sustento económico, por ello, entendemos que mantener en buen estado los accesos a los terrenos es un trabajo colaborativo entre el propio agricultor propietario y nosotros como administración más cercana”, añade el alcalde Juan Ramos. “Las acciones aquí detalladas son una constante al menos dos veces al año y así seguirá siendo”, concluye.

Estas actuaciones se enmarcan en el proyecto “La Villa, I Centenario”, una iniciativa de empleabilidad subvencionada por la Consejería de Empleo, Educación y Juventud del Cabildo Insular de Tenerife, dentro de la convocatoria 2024 de “subvenciones directas a los Ayuntamientos de la isla de Tenerife destinadas a apoyar proyectos que contribuyan a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible y al fomento de empleo a nivel local”.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -