Una nueva cría de león marino californiano ha nacido recientemente en Loro Parque. El ejemplar, un macho de 9 kilos, es hijo de Brisa, una de las siete hembras que habita en la Embajada Animal. El parto se desarrolló con normalidad en una instalación adaptada especialmente para este tipo de eventos.
Con esta nueva incorporación, ya son 26 los nacimientos de esta especie que se han producido en las instalaciones del zoológico desde la llegada del primer león marino en 1987. Esta trayectoria consolida a Loro Parque como un centro de referencia internacional en la cría de estos animales.
Wolfgang Kiessling, presidente de Loro Parque, destacó el comportamiento de la madre y la calidad del entorno en el que se ha producido el nacimiento: “Está demostrando ser una madre ejemplar, brindando todos los cuidados necesarios a su pequeño”.
Actualmente, el equipo veterinario y de cuidadores supervisa de forma continua el desarrollo de la cría, que durante sus primeros meses se alimentará exclusivamente de leche materna. Este alimento le proporciona los nutrientes y grasas necesarias tanto para su crecimiento como para la impermeabilización del pelaje. A partir de los seis meses, se comenzará a introducir pescado en su dieta.
Desde la Fundación Loro Parque, su director Javier Almunia subrayó la importancia de este tipo de nacimientos: “Cada nacimiento es una excelente noticia que refleja nuestro compromiso con la conservación y el bienestar animal. Este nuevo ejemplar refuerza nuestra labor educativa y científica, permitiendo sensibilizar al público sobre la importancia de conocer mejor a los leones marinos y poderles ayudar en casos de necesidad en sus ecosistemas”.
El nacimiento de este león marino se suma a una serie de alumbramientos recientes en Loro Parque, entre ellos el de Teno, la cría de orca de Morgan, así como nuevas crías de loros, lémures, perezosos y titís león dorado. Esta tendencia es vista por el parque como un reflejo del éxito de sus programas de reproducción y del nivel de bienestar animal alcanzado en sus instalaciones.
Loro Parque ha sido reconocido a nivel internacional por su labor en conservación y bienestar animal, obteniendo galardones como el Travellers’ Choice Award de TripAdvisor al mejor zoológico del mundo en varias ediciones, así como la certificación Humane Certified de la American Humane Association, que avala sus altos estándares en el cuidado y protección de los animales.
Aunque el león marino californiano no está catalogado como especie en peligro de extinción, enfrenta múltiples amenazas, entre ellas la sobrepesca, la modificación de su hábitat costero y los efectos del cambio climático. En este contexto, los ejemplares que habitan en Loro Parque juegan un papel importante como embajadores para la concienciación pública sobre la conservación marina. Además, el éxito reproductivo de esta especie bajo cuidado humano es considerado una muestra de su bienestar y del compromiso del parque con su preservación.