Noticias Tenerife Un reto de peso en el simulacro de Garachico: El Cabildo de Tenerife perfila la evacuación de animales de gran tamaño

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Un reto de peso en el simulacro de Garachico: El Cabildo de Tenerife perfila la evacuación de animales de gran tamaño

La prueba de riesgo volcánico del día 26 incluirá un ejercicio clave para garantizar el traslado seguro de la ganadería y otras especies no consideradas mascotas

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Cabildo de Tenerife, a través de sus áreas de Medio Natural, Seguridad y Emergencias, y Agricultura, Ganadería y Pesca, ha ultimado la estrategia para la evacuación simulada de animales de gran tamaño ante un supuesto riesgo volcánico. Esta acción forma parte de los preparativos de la Semana EU-Modex Tenerife 2025 en Garachico, cuyo punto culminante será el gran simulacro del próximo viernes 26 de septiembre.

El encuentro de coordinación, que reunió a directores insulares y técnicos, se centró en establecer los protocolos de actuación para el traslado de emergencia de la ganadería y otros animales que, por sus dimensiones, no pueden ser catalogados como mascotas. Los responsables subrayaron la necesidad de una evacuación temprana utilizando vehículos apropiados para garantizar la seguridad de estas especies.

Aunque se trata de un ejercicio de mesa, se prestará especial atención a la respuesta coordinada entre las distintas consejerías, dada la complejidad de la tarea.

Reunión sobre la evacuación de animales / EDS

“Un compromiso indiscutible con el sector Primario”

Iván Martín, director insular de Seguridad y Emergencias, subrayó que la corporación asume la responsabilidad de gestionar el traslado de animales de gran tamaño. Señaló que, durante el simulacro, se movilizarán tanto los recursos de los Agentes Rurales como los de Agricultura, Ganadería y Pesca para atender las necesidades de los ganaderos, asegurando así la protección de las personas y de los animales.

El ejercicio de evacuación animal es solo una de las múltiples situaciones de emergencia que se abordarán durante el simulacro del viernes 26, el día álgido de la Semana EU-Modex. En total, más de 1.000 personas participarán en la prueba, que pondrá a examen la capacidad de respuesta ante un escenario de erupción volcánica. Entre los ejercicios previstos figuran la coordinación y gestión en el Puesto de Mando Avanzado (PMA), la salvaguarda del Convento de San Francisco, una fuga de amoníaco en una cámara frigorífica, la búsqueda de un desaparecido en un barranco, la evacuación de una persona con movilidad reducida, búsqueda y reconocimiento, control de gases volcánicos, servicios básicos esenciales, evacuación del centro de mayores, evacuación de animales, punto de atención al voluntariado, evacuación de personas no residentes y coordinación de drones.

La isla en alerta simulada

La jornada del viernes se iniciará a primera hora y, en una acción coordinada con el Gobierno de Canarias, a las 9:00 horas se enviará a toda la población de la isla un mensaje oficial de alerta por simulacro (ES.Alert) a través de los móviles.

La Semana EU-Modex Tenerife 2025, que se extiende del 22 al 28 de septiembre, no solo acoge el simulacro, sino también mesas de trabajo especializadas en Evacuación, Albergue, Asistencia Social y Comunicación, además de contar con un Comité Científico. Durante los siete días, Garachico será el epicentro de actividades divulgativas, talleres y jornadas de prevención abiertas a vecinos y visitantes.

- Publicidad -spot_imgspot_img
- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -