Noticias Tenerife Refuerzan la seguridad en la corona forestal tinerfeña ante aglomeraciones y riesgo de incendios

- Publicidad -

Refuerzan la seguridad en la corona forestal tinerfeña ante aglomeraciones y riesgo de incendios

Se refuerza la vigilancia en Chipeque, Chimague y Ayosa por parte de los agentes de la Guardia Civil, la Policía Canaria y el equipo de Medio Ambiente, en coordinación con el Cabildo Insular

Se denunciará y sancionará a personas y vehículos que incumplan las normas

El Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha un dispositivo conjunto con la Guardia Civil, la Policía Canaria y los agentes de Medio Ambiente para controlar la afluencia de visitantes en el Parque Natural de Corona Forestal. La vigilancia se ha reforzado especialmente en los miradores de Chipeque, Chimague y Ayosa, con coordinación de la Guardia Civil y la previsión de que la Policía Canaria se incorpore a las labores de control a partir de la próxima semana.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, asegura que han tenido que “tomar medidas punitivas y disuasorias debido a las aglomeraciones que estamos viendo a las horas del atardecer en determinados miradores en la zona de Corona Forestal. Nuestra máxima es proteger nuestro territorio, nuestros montes, y lo cierto es que vemos como cada atardecer hay aglomeraciones que no solamente producen retenciones en las carreteras aparcando de cualquier manera, sino también suponen un riesgo para la seguridad de las personas, ya que en muchas ocasiones podemos estar en situación de riesgo por incendio forestal”.

Por su parte, la consejera de Medio Natural, Blanca Pérez, comenta que “estamos trabajando desde hace tiempo para abordar los problemas causados por la afluencia masiva de personas y vehículos a los principales espacios naturales protegidos de Tenerife. En determinadas fechas señaladas, como en Semana Santa, se han establecido dispositivos especiales y ahora lo estamos haciendo viendo la afluencia que hay en determinados miradores de la Corona Forestal. El que incumpla las normas, será denunciado y sancionado con posterioridad”.

Blanca Pérez añade que “es un asunto complejo que requiere una respuesta coordinada desde diferentes administraciones y en ese camino estamos. Además, estamos trabajando para dotar a esos espacios de vigilancia permanente porque no solo hay que proteger la naturaleza, sino que hablamos de problemas de seguridad ante un posible incendio”.

El director insular de Medio Natural, Pedro Millán, apuntó que “no podemos permitir que se invadan los espacios naturales incumpliendo las normas y nuestros agentes de Medio Ambiente están facultados para denunciar a las personas y vehículos que no las cumplan. Esas denuncias se trasladan a la Dirección General de Tráfico, que es la encargada de sancionar. De hecho, ya se han tramitado algunas denuncias al respecto en los últimos días”.

Durante el primer semestre de este año, se han registrado cerca de 700 denuncias por distintas infracciones medioambientales en Tenerife.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -