El Cabildo de Tenerife ha propuesto una prórroga de la Declaración de Emergencia Hídrica (DEH) por ocho meses, extendiendo la medida hasta finales de octubre de este año.
Esta propuesta fue analizada este lunes 24 de febrero, durante la reunión de la Mesa de la Sequía, que se reunió para evaluar la situación de la Isla ante el fin de la prórroga de la DEH, que vence el próximo viernes 28 de febrero.
La decisión final se tomará tras la reunión de la Junta General del Consejo Insular de Aguas de Tenerife, programada para este jueves, 27 de febrero.
Blanca Pérez, consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, señaló que “tras analizar los informes técnicos en la Mesa de la Sequía se ha propuesto la prórroga por otros ocho meses para hacer frente a la situación que tenemos en Tenerife. Los informes indican que las lluvias son insuficientes, que los acuíferos han disminuido y que es necesario continuar con las inversiones y medidas que propusimos en mayo del año pasado”.
La Declaración de Emergencia Hídrica fue decretada el 29 de mayo de 2024 por un período de seis meses y prorrogada tres meses más, hasta el 28 de febrero. Esta extensión estaba sujeta a la llegada de lluvias significativas, lo que permitiría la finalización anticipada de la medida, pero dicha situación no se ha producido.
Blanca Pérez también explicó que “ya se han puesto en marcha el grueso de las 75 medidas previstas para garantizar el abastecimiento y mitigar la sequía, y en los próximos meses contaremos con unos 50.000 metros cúbicos de agua al día. Es decir, prácticamente triplicaremos la producción de agua desde que decretó la emergencia en mayo del pasado año. Sin embargo, las condiciones meteorológicas siguen siendo poco óptimas tras un invierno falto de lluvias, a lo que hay que sumarle el incremento del consumo de agua de abasto y agrícola y el descenso de los acuíferos después de tantos años de sequía”.
Finalmente, la consejera subrayó que “desde el Consejo Insular de Aguas de Tenerife ya estamos estudiando nuevas medidas, además de las que están incluidas en la Declaración de Emergencia Hídrica, de tal forma que podamos afrontar la situación de sequía con garantías. En breve concluiremos algunas infraestructuras potentes que nos van a permitir tener más agua, pero tenemos que seguir planificando e invirtiendo para resolver esta situación”.