El Cabildo de Tenerife ha llegado a un acuerdo con los afectados por el incendio forestal que se dedican a la recolección de pinocha. Este acuerdo busca reorganizar la distribución de los recursos forestales para permitir que continúen con su labor durante el año en curso. Además, la Corporación insular ha designado dos áreas, una en Fasnia y otra en Icod de los Vinos, para facilitar la recolección de pinocha por parte de la comunidad local. También se han simplificado los procedimientos para obtener permisos de recolección de pinocha.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, explicó que esta medida es excepcional y temporal debido a los daños causados por el incendio forestal, y que se mantendrá hasta que se restaure completamente el monte. Además, se ha simplificado el proceso para retirar pinocha, eliminando la necesidad de una autorización previa y permitiendo que se realice a través de un acto notificado.
Es importante destacar que los aprovechamientos forestales se llevan a cabo siguiendo los criterios de gestión de la Corporación insular y de acuerdo con el Plan anual de Aprovechamientos Forestales. En los montes públicos, la recolección se realiza a través de subastas públicas y aprovechamiento vecinal. Los pinocheros participan en estas subastas para obtener los lotes que pueden recolectar cada año.
Rosa Dávila también subrayó que el incendio forestal afectó a más de la mitad de las áreas asignadas a los pinocheros, por lo que se buscó un acuerdo con los municipios para redistribuir la pinocha entre los beneficiarios. Esta medida asegura que las personas que dependen de esta actividad puedan seguir generando empleo.
Además de la redistribución, el Cabildo ha designado dos zonas, una en el norte y otra en el sur de la isla, para promover la recolección comunitaria de pinocha, especialmente para aquellos que no buscan obtener beneficios económicos. Esto permite que la ciudadanía acceda a la pinocha de manera más sencilla.
Es importante tener en cuenta que los permisos para la recolección de pinocha se otorgan en áreas específicas para mantener el equilibrio del ecosistema y prevenir la acumulación desigual de pinocha en diferentes zonas. La pinocha cumple un papel crucial en la protección del suelo contra la erosión, contribuye a la formación del mantillo vegetal y sirve de refugio y alimento para la fauna local en los bosques de pinos.
🌲 Vamos a permitir desde el Cabildo de Tenerife la recogida de pinocha de manera simplificada.
✅ El proceso se simplifica al máximo para facilitar la recogida por parte de pinocheros y vecinos.
🤝 Es una medida acordada con los pinocheros y que también podrán beneficiarse… pic.twitter.com/BfJFgj9sTg
— Rosa Davila (@rdavmam) September 19, 2023