El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025 se perfila como el más inclusivo de su historia, con la incorporación de 13 Puntos Naranja de Atención a la Discapacidad en los concursos del Recinto Ferial y otros cuatro que estarán disponibles en algunos eventos al aire libre.
“Estos espacios, diseñados para garantizar la accesibilidad y la participación plena de todas las personas, representan un avance significativo en la inclusión social durante una de las fiestas más emblemáticas de Canarias”, destaca la concejala de Acción Social, Charín González.
“Los Puntos Naranja -detalla la concejala- ofrecerán una amplia gama de servicios especializados para personas con discapacidad física, intelectual y sensorial, entre ellos atención especializada, donde el personal capacitado brindará apoyo a personas con movilidad reducida, personas ciegas, personas sordas y aquellas con discapacidades cognitivas”.
Charín González agregó que “además de disponer de lengua de signos española, precisamente para garantizar la comunicación efectiva con personas sordas a través de intérpretes de lengua de signos”.
Los Puntos Naranja ofrecerán mochilas sensitivas, un servicio innovador diseñado para facilitar la experiencia del Carnaval a personas con hipersensibilidad sensorial, permitiéndoles disfrutar del evento en un ambiente más cómodo. Además, contarán con sistemas de cancelación de ruido, orientados a quienes sufren de hipersensibilidad auditiva, incorporando tecnología que mitiga el impacto del ruido ambiental.
Desde hoy, con el inicio de la primera fase de las murgas infantiles, los Puntos Naranja estarán presentes en los principales actos del Carnaval, tanto en el Recinto Ferial como en las actuaciones callejeras.
Entre los eventos destacados se incluyen las fases de murgas infantiles y adultas, el Festival Coreográfico, las Galas de Elección de las Reinas del Carnaval, y las cabalgatas anunciadoras, entre otros.
Asimismo, se habilitarán cuatro puntos adicionales en las actuaciones callejeras, como la Cabalgata Anunciadora y el Coso Infantil, garantizando que la inclusión se extienda a todos los rincones de la fiesta.
Con el objetivo de asegurar el acceso a estos servicios para todas las personas con discapacidad, se ha lanzado una campaña de difusión a través de redes sociales, medios de comunicación tradicionales y entidades del Tercer Sector.
Las personas interesadas en utilizar el servicio pueden acudir directamente a los Puntos Naranja o hacer una reserva previa completando un cuestionario en línea, llamando al 674 123 840 o enviando un correo electrónico a puntonaranja@santacruzdetenerife.es.
Esta iniciativa, impulsada por la Asociación Mayantigo por la Integración y financiada por el Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), pone de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife con la inclusión y la diversidad.
Los Puntos Naranja no solo facilitan la participación de personas con discapacidad en el Carnaval, sino que también transmiten un mensaje claro: la fiesta es para todos.
El Carnaval de Tenerife 2025 se reafirma así como un referente de inclusión, demostrando que la diversidad y la alegría pueden ir de la mano en una de las celebraciones más relevantes del Archipiélago.