El pasado domingo, el Santuario del Santísimo Cristo de los Dolores de Tacoronte y sus alrededores se convirtieron en el epicentro de la celebración más esperada de Tenerife durante el mes de septiembre: la tradicional Octava del Cristo.
Esta festividad religiosa atrae a cientos de personas cada año y se caracteriza por su fusión con la cultura gastronómica y artesanal de las Islas Canarias, gracias a la trigésimo octava Feria de Artesanía de Tacoronte, que reúne a más de medio centenar de artesanos de todo el archipiélago.
La jornada comenzó con el traslado del pendón desde las Casas Consistoriales al interior del templo, un gesto de agradecimiento hacia el cuerpo de Bomberos de Tenerife y la Brifor por su valiente labor durante el reciente incendio forestal que afectó al municipio.
El rector del Santuario del Cristo, Elisuán Delgado, acompañado por otros representantes eclesiásticos, presidió la emotiva misa, que contó con la participación de la Coral de la Agrupación Musical Santa Cecilia.
Al finalizar la ceremonia, la alcaldesa de Tacoronte entregó al Cristo el bastón de mando en un gesto de profundo respeto y agradecimiento, justo antes de que la imagen iniciara su procesión hacia la Plaza del Cristo.
Durante todo el recorrido, el Cristo recibió el cariño de cientos de personas llegadas desde diferentes puntos de Tenerife, acompañado por la música de la Banda de la Agrupación Musical Santa Cecilia, la Banda Municipal de Güímar y la Banda de Cornetas y Tambores El Gran Poder de Dios de Puerto de la Cruz.
La procesión estuvo acompañada por una destacada representación de autoridades locales, insulares y regionales, incluyendo a la alcaldesa de Tacoronte, Sandra Izquierdo; el primer y segundo teniente de alcalde, Noemí García y José Caro, respectivamente; la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; el vicepresidente primero de la Institución insular, Lope Afonso; el senador por Tenerife, José Antonio Valbuena; las diputadas regionales, Nira Fierro, Jennifer Curbelo y Marta Gómez; el alcalde de Arafo, Juan Ramón Martín; la alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito; así como los máximos dirigentes de Güímar y El Sauzal, Gustavo Pérez y Mariano Pérez, respectivamente.
Feria de Artesanía
La Concejalía de Fiestas logró un exitoso desarrollo de la 38ª Feria de Artesanía de las Fiestas del Santísimo Cristo de los Dolores, que se llevó a cabo de manera simultánea a las celebraciones religiosas durante toda la jornada.
Más de medio centenar de artesanos se congregaron en las inmediaciones del Ayuntamiento, creando un espacio de exhibición que cautivó a los visitantes con una amplia variedad de productos gastronómicos y artesanías elaboradas a mano. Entre los productos destacados se encontraban la bisutería, textiles, calzado, juguetes y objetos de decoración, entre otros tesoros artesanales.
Además de la oferta artesanal, la feria también deleitó a los asistentes con actuaciones en vivo a cargo de los grupos Tagorosteros y Viñatigos Centenarios. Estas presentaciones en directo agregaron un ambiente festivo y cultural a la feria, enriqueciendo aún más la experiencia de los visitantes.
La Feria de Artesanía no solo enriqueció la celebración del Santísimo Cristo de los Dolores con su diversidad de productos y actuaciones, sino que también brindó la oportunidad de apreciar y adquirir auténticas creaciones artísticas y gastronómicas elaboradas con pasión y destreza por los talentosos artesanos de la región.