La Loka ha recorrido un camino de éxito consolidándose como el evento de urban latino, reggaetón y open format con mayor impacto en la Isla.
Su propuesta mainstream, que desde el primer momento conectó con un público mayoritariamente local, se basa en una fórmula dinámica y un enfoque musical apto para todas las audiencias.
Cada viernes, el sold out es prácticamente asegurado, reflejando la solidez de un concepto que ha llegado para quedarse. A ello se suma el hecho de que su residencia habitual sea en Papagayo Tenerife, lo que garantiza una puesta en escena espectacular donde convergen todos los ingredientes para hacer de esta cita un evento imprescindible para los amantes del género.
El próximo viernes 4 de abril, La Loka celebrará un nuevo aniversario, casi como un adelanto de una temporada que arranca en Semana Santa y que anticipa un verano de auténtica ‘lokura’.
Para la ocasión, la cabina contará con Borja Solla, una de las promesas más firmes del género, acompañado por los residentes habituales Mike y Adrián Denniz.
Solla se perfila como una de las jóvenes promesas dentro del panorama urban latino. A sus 23 años, este DJ y productor de Pontevedra se proyecta como una futura referencia en su género.
Con el reggaetón como base de su propuesta musical, su mayor fortaleza radica en la manera en que domina la cabina: una combinación de energía inagotable, alegría en cada beat y una actitud que contagia de inmediato a su público.
La trayectoria de Borja Solla se inicia en 2019, justo antes de la pandemia, cuando toma la decisión de dedicarse de lleno a perfeccionar sus habilidades como DJ, encerrándose en su habitación para aprender sin descanso mientras exploraba el mundo de la producción musical.
Después de dos años de dedicación total, llega su primera oportunidad como DJ y, a partir de ese momento, su carrera despega con rapidez, acumulando actuaciones sin cesar. En menos de un año, su nombre comienza a ganar notoriedad en su ciudad.
El propio Borja admite que “al principio no era consciente de por qué sucedía esto, ya que su repertorio musical no dejaba de ser similar al de otros DJ de su entorno”.
Con el tiempo, comprendió que su éxito iba más allá de la selección musical. Era el resultado de un conjunto de elementos que el público supo apreciar de inmediato, como su entrega absoluta y su compromiso con la diversión.
No se trataba solo de poner música, sino de compartir emociones, conectar con la audiencia y generar una experiencia única. La combinación de estos factores lo llevó a presentarse en escenarios fuera de España, con sets en países como Reino Unido y Portugal, entre otros.