El grupo municipal del PSOE en San Miguel de Abona sigue denunciando la grave carencia de efectivos en la Policía Local, que —según sostienen— no ha sido reforzada en proporción al crecimiento de la población. Los socialistas responsabilizan a Coalición Canaria de haber permitido que esta situación se agrave durante años, y cuestionan que ahora el grupo de gobierno plantee como solución la contratación de seguridad privada, en lugar de convocar las plazas vacantes en el cuerpo policial.
Según los socialistas, San Miguel de Abona ha experimentado un crecimiento poblacional del 114% en los últimos 20 años, alcanzando en la actualidad los 23.300 habitantes empadronados. A partir de esa cifra y en base a las recomendaciones europeas y la normativa vigente, estiman que el municipio debería contar con al menos 50 agentes de Policía Local. No obstante, sostienen que solo hay 10 efectivos activos en la plantilla municipal.
“Desde hace más de cuatro años existen seis plazas vacantes en la Policía Local, pero las escasas acciones de Coalición Canaria no han sido las necesarias para cubrirlas. No fue hasta el 12 de marzo de 2025, y solo tras la presión vecinal, que el Ayuntamiento sacó a comisión de servicio tres plazas. Aun así, siguen sin convocar las otras tres plazas vacantes que el municipio necesita y, en su lugar, han optado por contratar seguridad privada, que no tiene competencias para realizar funciones policiales, lo que denota la irresponsabilidad de Coalición Canaria”, denunció el portavoz socialista, José Carlos Rodríguez Rodríguez.
Desde el PSOE insisten en que esta contratación de seguridad privada no representa una solución real, ya que este personal no tiene atribuciones para patrullar, levantar atestados o intervenir en emergencias. “En lugar de dotar a la Policía Local de los efectivos necesarios, están tirando el dinero en una medida que no soluciona absolutamente nada”, apuntó Rodríguez.
En su comunicado, los socialistas acusan al gobierno municipal de no asumir su responsabilidad en esta materia. “Quienes dicen gobernar en San Miguel, aseguran que las restricciones impuestas por el Gobierno Central les limita la capacidad de contratar nuevos empleados, pero mienten”, asegura Rodríguez , porque “desde enero de 2024 la oferta de empleo público de San Miguel de Abona están publicadas 3 plazas de agente de policía, a día de hoy, ni siquiera se han preocupado ni ocupado de convocar una mesa de negociación para aprobar las bases de dicha convocatoria, y eso no depende del gobierno central, depende del ayuntamiento. Aquí lo que queda claro es que el grupo de gobierno no considera ni necesaria, ni prioritaria la seguridad del municipio y de nuestra ciudadanía y es que hace aproximadamente tres años teníamos 14 policías y ahora tenemos 10”, afirmó el portavoz.
El PSOE considera que esta situación responde a una “falta de planificación real” por parte del grupo de gobierno, que, según sostienen, continúa adoptando medidas que califican de improvisadas y carentes de efectividad. “No se puede jugar con la seguridad de la ciudadanía. Mientras los vecinos y vecinas denuncian diariamente robos, vandalismo y agresiones, Coalición Canaria responde con una medida sin sentido. Si realmente quisieran mejorar la seguridad, convocarían todas las plazas de Policía Local que llevan años sin cubrir. Pero en lugar de eso, han optado por una solución de escaparate que no sirve para nada”, concluyó Rodríguez.
Desde el PSOE aseguran que mantendrán su compromiso con lo que definen como una “seguridad real”, basada en una plantilla de agentes suficiente y una planificación eficaz. A juicio de los socialistas, el municipio necesita dotarse de una Policía Local con los recursos necesarios y no de lo que consideran un “parche” que no responde a las necesidades de la ciudadanía.