La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha reafirmado hoy, martes 1, su compromiso para resolver el problema del tratamiento de las aguas residuales en la comarca del Valle de Güímar, en una visita a la Estación Depuradora de Aguas Residuales Urbanas (EDARU) del Polígono Industrial.
Rosa Dávila ha destacado que “estamos invirtiendo más de 40 millones de euros que van destinados a la estación depuradora, desalinización y tratamiento de agua y toda la red de saneamiento, colectores e impulsión, de manera que se llegue a vertido cero en el Valle de Güímar”.
“En el Cabildo de Tenerife estamos absolutamente comprometidos con aprovechar cada gota de agua y que llegue al lugar donde se necesita, que es en el campo, y en eliminar cualquier tipo de vertido. El objetivo es llegar al vertido cero en esta comarca, un problema histórico que vamos a resolver”.
Blanca Pérez resaltó el trabajo realizado por el Consejo Insular de Aguas de Tenerife, “que ha permitido poner en marcha diversas infraestructuras, como la EDARU que visitamos hoy, que podrá alcanzar los 7.500 metros cúbicos de agua”.
“Hablamos de un conjunto de actuaciones en la comarca en las que también intervienen los ayuntamientos y en la que también contamos con el apoyo del Gobierno de Canarias, que es el encargado de ejecutar la obra de impulsión de aguas residuales desde el ámbito de San Blas”, especificó.
El alcalde de Güímar, Gustavo Pérez, expresó que “hoy es un día importante porque podemos decir que la parte central del casco ya ha dejado de verter agua al mar y está vertiendo el agua a esta instalación y ahora queda ahora por desarrollar la estación de bombeo del Puertito de Güímar, lo que vendrá a completar las actuaciones”.
Por su parte, la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, indicó que “hemos trabajado intensamente para que ambas infraestructuras, tanto la estación depuradora de aguas residuales industriales, que ya está activa también en el Polígono Industrial del Valle de Güímar, como esta de aguas urbanas, estén en marcha. Hace 10 años no existían y, sin duda, es un paso adelante”.
“Desde Candelaria estamos trabajando en esos proyectos conjuntos con esa cooperación administrativa que siempre hemos demandado y que es imprescindible, como estamos viendo. Ahora mismo estamos pendientes de que el proyecto para conectar la estación de bombeo de San Blas, la nueva estación de bombeo, con esta infraestructura, pueda aprobarse por parte del Gobierno de Canarias,” señaló la alcaldesa.
Mari Brito prosiguió recordando que “estamos ejecutando obras de saneamiento en el municipio y sé que causan algunas molestias, pero son necesarias para precisamente resolver estos problemas del tratamiento del agua”.
Por su parte, el alcalde de Arafo, Juan Ramón Martín, destacó la importancia de los avances en la solución del problema del saneamiento y tratamiento del agua en el Valle de Güímar: “Es un día importante porque se cumple uno de los hitos necesarios para resolver el problema del saneamiento y tratamiento del agua en el Valle de Güímar“.
“En Arafo tenemos previstos los proyectos de saneamiento –algunos se están redactando en la actualidad- como el de la playa de Lima, la parte alta del barrio de El Carmen, la Hidalga, Carretón y lo que denominamos Casco 1, que es la Cruz Los Lomos, más el que se está redactando, que es el Casco 2, desde la plaza hacia El Pino. En definitiva, son actuaciones en las que venimos trabajando desde hace años y que acometeremos para solventar el problema”.
Financiación
El Cabildo de Tenerife ha destinado un total de 14,5 millones de euros a la EDARU del Polígono Industrial del Valle de Güímar, 7,2 millones a la Estación de Bombeo de Los Tarajales y 2,4 millones a la nueva Estación Desaladora de Agua de Mar.
Asimismo, ha asignado 1,2 millones de euros que se distribuirán entre los tres ayuntamientos para mejorar las redes de saneamiento y las conexiones domiciliarias, además de una subvención de 10 millones de euros para el saneamiento de Arafo y Güímar.
Por su parte, el Gobierno de Canarias aportará cerca de 8 millones de euros para la obra de impulsión de aguas residuales desde la zona de San Blas (Candelaria).
EDARU del Polígono Industrial del Valle de Güímar
El Cabildo de Tenerife, a través del Consejo Insular de Aguas de Tenerife, ha iniciado la puesta en funcionamiento parcial de la Estación Depuradora de Aguas Residuales Urbanas (EDARU) del Polígono Industrial del Valle de Güímar.
Este avance permitirá en breve el tratamiento de un volumen estimado de 1.000 m³ de agua residual al día.
La planta tiene capacidad para procesar hasta 7.500 m³ diarios, lo que posibilitará la depuración de todas las aguas residuales generadas en los municipios de Güímar, Candelaria y Arafo. Para ello, es necesario que los ayuntamientos amplíen sus redes terciarias de saneamiento y realicen las conexiones correspondientes de las viviendas.
Actualmente, la EDARU del Polígono Industrial del Valle de Güímar opera con un caudal aproximado de 1.000 m³ de aguas de tratamiento primario, a la espera de que los municipios culminen la instalación del resto de la red de colectores.
Una vez que la planta alcance un volumen de 1.750 m³ diarios, podrán activarse los procesos de tratamiento primario, secundario y terciario.