El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha autorizado, en su reunión de hoy, los pliegos y la licitación por 7.646.859 euros (IGIC excluido) de los contratos de ejecución de las obras del colector general de medianías del sistema del Oeste hasta la depuradora, instalación ya finalizada que ha sido construida por ACUAES, y la conexión del núcleo urbano de Chío con este colector de medianías que permita el envío de sus aguas residuales.
La licitación se divide en dos lotes: el primero incluye las obras de colectores de medianías con un presupuesto de licitación de 4.504.080 euros (IGIC excluido) y un plazo de 13 meses.
El segundo hace referencia al proyecto de colectores principales de saneamiento y pluviales para la conexión del núcleo urbano de Chío. El presupuesto asciende a 3.142.778 euros y el plazo es de 11 meses.
El objetivo de los proyectos es conectar al núcleo de Chío a la nueva EDAR del Oeste de Tenerife, ubicada en Guía de Isora.
El proyecto de colectores de medianías fue aprobado el 23 de septiembre de 2019 por la Dirección General del Agua del MITECO, pero las obras asociadas no pudieron ser adjudicadas ya que uno de los requisitos medioambientales establecidos en la resolución ambiental era que la aglomeración urbana de Chío tuviera en parte su saneamiento desarrollado, de manera que se garantizara la puesta en servicio del colector principal una vez finalizadas las obras.
Con el objeto de cumplir con dicho requisito medioambiental, ACUAES asumió la redacción de los colectores principales del núcleo de Chío, para completar la infraestructura de conexión y alivios de la red de saneamiento de Chío con los colectores de medianías.
Las actuaciones incluidas en el proyecto de medianías consisten en la ejecución de un colector de 5.276 metros, mientras que el proyecto de conexión con el núcleo de Chío contempla dos tramos de colector, un colector de saneamiento de 590 metros y otro exclusivamente de pluviales de 578 metros y dos aliviaderos.
Estas obras se enmarcan en el conjunto de actuaciones que ACUAES viene realizando para mejorar el saneamiento y la depuración de las aguas residuales del sistema Oeste de la isla de Tenerife con una inversión total de 37 millones.
Se ha construido una depuradora, que prestará servicio a 109.000 habitantes equivalentes de Guía de Isora y Santiago del Teide, la estación de tratamiento y bombeo de aguas residuales (ETBAR) de San Juan, cuatro EBAR, así como conducciones en impulsión que permiten el envío del agua desde Santiago del Teide hasta la ETBAR de San Juan para su impulsión hasta la nueva EDAR.
Se ha iniciado la fase de puesta en marcha de la depuradora, con la instalación de las membranas del tratamiento biológico, que es el paso previo para poder comenzar a conectar los colectores que enviarán las aguas residuales para su tratamiento. No obstante, se está pendiente de la obtención del suministro eléctrico procedente del centro de reparto de Fonsalía propiedad del Consejo Insular de Aguas de Tenerife, que se encuentra en sus últimas fases de puesta en servicio, y el permiso del Ayuntamiento de Guía de Isora para poder utilizar su emisario submarino.