Noticias Tenerife Un nuevo revés judicial para el Circuito del Motor apunta que el proyecto carece de validez ambiental

- Publicidad -

Un nuevo revés judicial para el Circuito del Motor apunta que el proyecto carece de validez ambiental

Tres sentencias, dos en contra y una a favor, dejan el proyecto en un limbo legal, a la espera de una cuarta resolución

- Publicidad -spot_img

La Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN) ha dado este miércoles por caducada la declaración de impacto ambiental del Circuito del Motor de Granadilla, tras la última sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Número 3 de Santa Cruz de Tenerife. Esta decisión constituye un “nuevo revés” para el proyecto, según el colectivo ecologista.

En su fallo, —según adelantó la asociación— la magistrada ha considerado “probado” que las obras vinculadas al proyecto no se iniciaron dentro del plazo establecido en la Declaración de Impacto Ambiental, lo que según ATAN “invalida todo el proyecto desde el punto de vista ambiental”. Esta sentencia refuerza su postura de que el complejo carece de “respaldo legal para seguir adelante”.

La sentencia aclara que, a pesar de los intentos del Cabildo Insular de Tenerife de justificar los movimientos iniciales de tierra y el desbroce de vegetación como “inicio de obra”, la jueza, —según explicó ATAN— ha concluido que las actuaciones ejecutadas antes de noviembre de 2016 fueron “ínfimas, no estructurales y carentes de entidad suficiente para considerarlas válidas a efectos del cumplimiento legal”. Es decir, —en opinión de los ecologistas— que fueron un “simple paripé para hacer creer que las obras se habían iniciado cuando nunca lo hicieron”.

Este fallo es el segundo en contra del proyecto, sumándose a pronunciamientos previos como el del Defensor del Común, a quien recuerdan ya dictaminó que “el Cabildo de Tenerife avaló el circuito del motor con un informe de impacto caducado”. Para ATAN, esta nueva sentencia refuerza su postura de que el proyecto carece de “respaldo legal para seguir adelante”.

Desde la Asociación, se celebra este fallo como “una victoria de la legalidad y la defensa del territorio”, pero también se alerta sobre el daño que ya está causando el proyecto en el territorio. ATAN subraya que, a pesar de la sentencia, las máquinas continúan trabajando en la zona, “destruyendo sin freno los ecosistemas del sur de Tenerife”. La organización ecologista señala que la inacción de la administración insular para detener las obras es “tanto irresponsable como alarmante”.

En sus declaraciones, el grupo ha planteado un cuestionamiento directo: “¿Hasta cuándo va a seguir la ‘influencer’ que ocupa la presidencia del Cabildo de Tenerife y su equipo permitiendo el expolio del territorio insular?” La organización denuncia que el Circuito del Motor sigue avanzando “destruyendo hábitats y territorio a golpe de maquinaria pesada y con el apoyo institucional unánime de todos los grupos del Cabildo“, a pesar de tratarse de un proyecto que consideran “caduco, ambientalmente insostenible y socialmente inexplicable”.

La Asociación resalta que este tipo de proyectos refleja el “nivel de deterioro acelerado” que sufre la isla y el grado de “ignorancia y de desprecio institucional por los valores naturales y patrimoniales de Tenerife”. Para ATAN, esta sentencia demuestra que la protección del territorio no es “un capricho, sino un imperativo legal y moral”, y por ello instan al Cabildo Insular a “paralizar de inmediato las obras, cancelando este proyecto tan dañino como innecesario, para siempre”.

La Asociación asegura que “volverán a las calles con fuerza a exigir que paren ya”, haciendo un llamamiento al cese de las obras que consideran ilegales y financiadas con dinero público.

El programa de actuación territorial sigue “vigente”

Por su parte, la presidenta del Cabildo de Tenerife se ha pronunciado este miércoles (9) al respecto. En la rueda de prensa de el consejo de gobierno, según recoge Europa Press, Rosa Dávila ha insistido en que el programa de actuación territorial para el Circuito del Motor sigue “vigente” y que lo está “de forma indefinida”: “Ese que ampara la actuación que se desarrolla”, ha indicado.

Dávila recordó que el Cabildo cuenta con una resolución favorable en esta materia, en contraposición a las dos sentencias que ha logrado ATAN, y subrayó que la administración insular está “a la espera” de una última resolución del Tribunal Superior de Justicia de Canarias. Además, según recoge la misma fuente, la presidenta del Cabildo mencionó que el proyecto está rodeado de “distintas sentencias que son contradictorias” y emplazó a esperar cualquier novedad en torno a las resoluciones emitidas por los tribunales.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img