Noticias Tenerife La Universidad de Invierno de Arona cierra su edición 2025 con más de 100 asistentes muy satisfechos

- Publicidad -

La Universidad de Invierno de Arona cierra su edición 2025 con más de 100 asistentes muy satisfechos

La edición 2025 de la Universidad de Invierno de Arona alcanzó un 85% de ocupación y recibió una valoración de 4,90 sobre 5 por parte de los asistentes.

- Publicidad -spot_img

La Universidad de Invierno de Arona (UIA) cerró su edición de 2025 con una elevada participación y una valoración positiva por parte de los asistentes.

La iniciativa, organizada en conjunto por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Arona y la Universidad de La Laguna, prioriza la calidad sobre la cantidad, ofreciendo una programación variada para llegar a distintos colectivos. Está dirigida a cualquier persona interesada, sin necesidad de cumplir requisitos previos.

Para garantizar una enseñanza más personalizada, los cursos se imparten en grupos reducidos, lo que permite a los docentes adaptar la formación a las capacidades e intereses de cada alumno. En esta edición, la participación alcanzó aproximadamente el 85% de las plazas disponibles, con más de 100 asistentes en total.

Todos los participantes completaron un cuestionario de evaluación sobre la calidad de los contenidos y la labor del profesorado, obteniendo una puntuación media de 4,90 sobre 5, reflejando el alto nivel de satisfacción con la formación recibida.

El concejal de Educación del Ayuntamiento de Arona, Héctor Reyes, resaltó “la diversidad, en cuanto a formación y ocupación de las personas asistentes, que refuerza el objetivo de la Universidad de Invierno de Arona de llegar a toda la ciudadanía interesada en los temas propuestos, temas que se imparten con el aval de la Universidad de La Laguna, en cuanto al profesorado y contenidos”.

En esta edición se llevaron a cabo cinco cursos, cada uno reconocido con un crédito ECTS, organizados en dos grandes áreas temáticas. Una de ellas estuvo centrada en la salud, con propuestas como ‘Mi vida sin dietas’, impartido por Sandra Dévora Gutiérrez y Chaxiraxi de la Cruz Morales Marrero, doctoras del Área de Farmacología del Departamento de Medicina Física y Farmacología de la Universidad de La Laguna.

También se ofreció el curso ‘ADN y Salud: El código que nos define’, dirigido por Itahisa Marcelino Rodríguez y Víctor García Tagua, doctores del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de La Laguna.

La Universidad de Invierno de Arona incluyó en su programación el curso ‘Los derechos de las personas mayores: de la teoría a la práctica’, dirigido por María Aránzazu Calzadilla Medina, profesora titular del Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas de la Universidad de La Laguna. En el desarrollo del curso, contó con la participación de María Elvira Afonso Rodríguez, Verónica Daniela Díaz Sazo y Marta García Ruiz.

Por su parte, Rosario Josefa Marrero Quevedo, profesora titular del Departamento de Psicología Clínica, Psicobiología y Metodología de la Universidad de La Laguna, estuvo a cargo del curso ‘Salud mental positiva: Inclusión y bienestar’, en el que también intervinieron Nayra Caballero Estebaranz, Lilisbeth Perestelo Pérez y Beatriz Viera Delgado.

Por otro lado, la Universidad de Invierno de Arona incluyó en su oferta formativa una enseñanza teórico-práctica a través del ‘Curso básico de piloto de drones. Capacitación para certificados en categoría abierta A1/A3’.

La dirección académica estuvo a cargo de Santiago Torres Álvarez, doctor del Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas de la Universidad de La Laguna; José Andrés Correa Cordobés, director de Operaciones de la Unidad de Dron de la Policía Local de Arona y miembro de la asociación ACUDROPOL; y Miguel Pereyra Chico, Policía Local del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

La Universidad de Invierno de Arona forma parte del convenio de colaboración establecido entre el Ayuntamiento de Arona y la Universidad de La Laguna, con el objetivo de impulsar las actividades de Extensión Universitaria en el municipio. Esta iniciativa busca acercar el conocimiento a Arona y fortalecer los lazos con el entorno local.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -