Entrevistamos a Teresa Angioletti, higienista dental de la Clínica Costa Adeje Dental Center en Tenerife, quien nos brinda una mirada detallada sobre el blanqueamiento dental, un tratamiento que ha ganado popularidad por su capacidad de devolver la luminosidad a la sonrisa y mejorar la apariencia general.
El blanqueamiento dental, según la experta, no solo ilumina los dientes, sino que también incrementa la autoestima de quienes lo practican. “Una sonrisa más brillante es sinónimo de confianza”, comenta, enfatizando la importancia de mantener una buena salud bucal antes de someterse al tratamiento.
Para ello, es imprescindible realizar una revisión exhaustiva con el odontólogo o con la misma higienista, que ayudará a identificar posibles problemas de encías o caries que puedan interferir en el procedimiento.
Tipos de Manchas y su Tratamiento
El blanqueamiento dental se enfrenta principalmente a dos tipos de manchas: las extrínsecas y las intrínsecas. Las primeras, causadas por el consumo de café, té, vino tinto o el uso del tabaco, son fáciles de eliminar con una limpieza bucal profesional. Las manchas intrínsecas, que se encuentran más profundas en la dentina, requieren un tratamiento más específico.
Cada paciente es único, y el tratamiento debe adaptarse a la tonalidad original de sus dientes y a la naturaleza de las manchas. “El tratamiento puede ser en consulta o domiciliario, dependiendo de la situación de cada paciente”, explica Angioletti. El blanqueamiento en la consulta se realiza con peróxido de hidrógeno al 35%, mientras que el tratamiento domiciliario utiliza peróxido de carbamida en una férula personalizada.
Procedimiento y Efectividad
En cuanto al procedimiento, Teresa nos asegura que el blanqueamiento en consulta es rápido, y aunque en algunos casos puede generar una ligera sensibilidad dental, este efecto desaparece en pocas horas. “Es un tratamiento seguro, y aunque puede generar alguna sensibilidad temporal, no causa dolor. Además, si es necesario, el tratamiento puede suspenderse en cualquier momento para garantizar la comodidad del paciente”, asegura.
Además, los efectos del tratamiento pueden durar hasta un año y medio, siempre y cuando el paciente mantenga una higiene bucal adecuada y un estilo de vida saludable. Teresa señala que, con el paso del tiempo, se permite realizar nuevas aplicaciones para mantener una sonrisa brillante.
Precauciones y Contraindicaciones
Aunque el blanqueamiento dental es efectivo y seguro para la mayoría de los pacientes, no se recomienda en casos de hipersensibilidad dental severa, durante el embarazo o la lactancia, debido a la falta de estudios sobre los efectos en los bebés.
¿A quién va dirigido?
Este tratamiento es ideal para aquellos que desean mejorar la apariencia de su sonrisa, eliminando manchas extrínsecas o aclarando manchas intrínsecas. “Aunque no todos los casos logran un blanqueamiento total, especialmente en pacientes con manchas causadas por tetraciclina o fluorosis, la mejora en la apariencia es significativa y puede transformar la vida del paciente”, afirma Teresa.
De este modo, el blanqueamiento dental es una opción segura y efectiva para aquellos que buscan una sonrisa más brillante y saludable. En Costa Adeje Dental Center, se ofrece un enfoque personalizado para garantizar que cada tratamiento se adapte a las necesidades específicas de cada paciente, asegurando resultados satisfactorios y duraderos.