Adeje da inicio este fin de semana a los actos litúrgicos de la Semana Santa con la procesión de los Pasos Chicos como uno de sus principales eventos.
Esta procesión, que se llevará a cabo el sábado 12 de abril a las 18:30 h, es una de las más populares debido a la participación de los niños y niñas de las catequesis, así como de sus familias y de la ciudadanía en general.
Desde su creación, la procesión ha atraído la atención por estar compuesta por pasos procesionales en miniatura, adaptados al tamaño de los más pequeños, los cuales parten desde la Iglesia de Los Olivos hacia la parroquia matriz, Santa Úrsula.
No obstante, las celebraciones de Semana Santa comenzarán el día anterior, con la procesión de La Piedad, que contará con la participación de los mayores de Adeje, seguida el sábado por la procesión de los Pasos Chicos.
El domingo, las celebraciones continuarán con la misa de Ramos por la mañana en las diversas parroquias del municipio y la procesión de la Oración en el Huerto por la tarde en el barrio de Los Olivos.
De esta manera, las parroquias de Adeje ya están listas para llevar a cabo todos los actos religiosos y culturales programados para esta Semana Santa.
♦️ Noticias relacionadas: Semana Santa Adeje 2025: Programa completo, horarios de procesiones y representación de La Pasión
Un Intenso Programa
El programa continuará el lunes 14 de abril a las 19:30 en la ermita de La Viña con una eucaristía seguida de la procesión de Ntra. Sra. de la Esperanza, acompañada de los pasos de San Juan Evangelista, Jesús de las Penas, Jesús Cautivo y Abandonado y Sta. Mª Magdalena.
Esta magna procesión recorrerá el barrio de La Postura y la comitiva estará formada por autoridades, representantes de todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, la Banda del Patronato de Adeje, la Banda de Guerra Nº2 (Brylcan XVI) del Ejército de Tierra, Porteadores, Hermandad del Santísimo, Damas de la Piedad y representantes de la Asociación Vecinal La Postura.
El martes 15 de abril a las 18:30, y tras la eucaristía en Santa Úrsula, se llevará a cabo la procesión del Encuentro de Jesús Nazareno camino del calvario con su madre, acompañada por la Banda del Patronato Musical de Adeje.
La procesión del Señor de la Humildad y Paciencia tendrá lugar el miércoles 16 de abril. A las 18:00 horas saldrá desde el casco de Adeje hacia Los Olivos, donde, a su llegada, se celebrará la eucaristía para luego regresar a la parroquia matriz.
La procesión del Mandato, que tendrá lugar el jueves 17 de abril a las 20:30 h, estará formada por los pasos de Jesús de la Santa Cena, el Calvario y Nuestra Señora de la Esperanza.
Esta es una de las procesiones más solemnes de la Semana Santa, que contará con la presencia de la corporación municipal, la hermandad del Santísimo, una representación del apostolado de La Pasión de Adeje, y la Banda del Patronato.
El Viernes Santo, 18 de abril, Adeje será escenario de la tradicional representación de “La Pasión”, que comenzará a las 12 h en la Calle Grande de Adeje, con la participación de más de 300 personas, entre elenco, personal operario, técnico, entre otros.
La representación se llevará a cabo en ocho escenarios que recrean los momentos más destacados de La Pasión de Cristo, culminando con la crucifixión en la Plaza España.
Por la tarde se llevará a cabo la procesión del Santo Entierro, seguida, ya de noche, por la procesión del Silencio, una de las más emotivas para los adejeros y adejeras. Tras este momento, se celebrará la Solemne Vigilia Pascual, que dará inicio el sábado en las parroquias de Santa Úrsula, en el casco de Adeje, y en la de San José, en el barrio de Los Olivos.
Finalmente, el Domingo de Resurrección, 20 de abril, se llevará a cabo la solemne eucaristía de Pascua en las cinco parroquias del municipio, así como en la Iglesia de San Sebastián, en La Caleta.
Para cerrar este tiempo litúrgico, el domingo 11 de mayo se celebrará la tradicional Rogativa del Año Lustral, con la proclamación solemne e inicio del año jubilar. La caminata comenzará a las 09:00 horas desde la parroquia de Santa Úrsula Mártir y concluirá en San Sebastián.