Agentes de la Guardia Civil adscritos a la Sección Fiscal y de Fronteras del Aeropuerto Tenerife Sur han dado un golpe a la delincuencia con la operación “Simba Free”, iniciada el pasado mes de mayo tras detectar una serie de robos cometidos, principalmente, en establecimientos comerciales situados en zonas restringidas del propio aeropuerto.
Durante la investigación, los agentes constataron que la actividad delictiva no se limitaba al aeropuerto tinerfeño, sino que también se extendía al resto de aeropuertos del archipiélago canario y a otros ubicados en la península, como Bilbao, Madrid, Málaga y Alicante.
El grupo se especializaba en sustraer grandes cantidades de perfumes y cosméticos, centrándose en aquellos de mayor valor económico. Una vez obtenidos, los distribuían para su venta tanto en territorio nacional como en terceros países.
Según las pesquisas, los delincuentes, con amplios conocimientos sobre la operativa y medidas de seguridad aeroportuarias, aprovechaban la afluencia de pasajeros para pasar desapercibidos.
Su estrategia era simple pero efectiva: adquirían billetes de bajo coste, solo para acceder a la zona de seguridad y, una vez dentro, saqueaban las tiendas de productos de alto valor, principalmente perfumes y cosméticos. Tras obtener el botín, abandonaban las instalaciones sin siquiera tomar el vuelo contratado.
Una joven canaria al mando
La mente maestra detrás de este entramado criminal era una joven canaria, quien según los agentes dirigía y coordinaba a los grupos de ladrones. Su papel consistía en instruir a sus cómplices para sustraer los productos de las estanterías y ocultarlos en bolsos de gran tamaño, evitando así ser detectados al salir de los establecimientos.
La audacia de la cabecilla llegaba al punto de conducir vehículos de alquiler al aeropuerto sin poseer carné de conducir, una circunstancia que sorprendió a los investigadores durante uno de sus seguimientos.
Pero la depravación de la banda no terminaba ahí. La Guardia Civil ha confirmado que este grupo no dudaba en utilizar a personas vulnerables e incluso menores para cometer los robos, ofreciéndoles una compensación económica por su participación en los ilícitos.
La identidad de una persona privada de libertad
Los agentes han detallado que uno de los miembros de la banda fue detenido portando numerosos perfumes en su equipaje. Al ser identificado, se descubrió que había comprado su billete utilizando el DNI de una tercera persona, quien, curiosamente, se encuentra actualmente en prisión.
En otra de las actuaciones, uno de los miembros fue interceptado mientras trasladaba mercancía robada valorada en 30.000 euros. Al ser cuestionado por los agentes, presentó una factura de una perfumería como justificante de la compra. Sin embargo, tras verificarla, se descubrió que se trataba de una factura falsa.
El golpe
La operación “Simba Free” ha logrado desmantelar por completo a este grupo criminal. El valor total de los efectos sustraídos asciende a la impresionante cifra de 223.272 euros. Gracias a la labor de los agentes, se han podido recuperar bienes por un valor superior a los 70.900 euros.
Los detenidos, junto con las diligencias instruidas, han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Granadilla de Abona, donde enfrentarán cargos por delitos continuados de hurto, contra la seguridad vial, usurpación de estado civil, falsedad documental y blanqueo de capitales.