Noticias Tenerife Pillan a una familia en Canarias con lagartos, tarántulas y escorpiones, acusados de cría, tenencia y distribución ilegal

- Publicidad -

Pillan a una familia en Canarias con lagartos, tarántulas y escorpiones, acusados de cría, tenencia y distribución ilegal

La Guardia Civil desarticula una red de tráfico de fauna exótica en Canarias con cinco detenidos

- Publicidad -spot_img

La Guardia Civil ha desarticulado una red de tráfico ilegal de fauna exótica en Canarias, tras una operación bautizada como Operación EXOTENERIFE. Cinco miembros de una misma familia han sido detenidos e investigados por su presunta implicación en el transporte, tenencia, cría y tráfico de 73 ejemplares de especies de fauna exótica invasora, animales protegidos autóctonos y algunos considerados peligrosos. Además, se les imputa un delito de maltrato animal debido al mal estado de algunos de los ejemplares intervenidos.

La investigación comenzó tras una serie de seguimientos entre las localidades tinerfeñas de Tamaimo e Icod de los Vinos, con el objetivo de identificar a los acusados, quienes, según los agentes del SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza), utilizaban las redes sociales para comercializar animales protegidos bajo la normativa CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres).

El primer gran hallazgo ocurrió cuando los agentes localizaron un vehículo en las carreteras de Tenerife que transportaba, de forma oculta y sin la documentación correspondiente, una variedad de animales en condiciones inapropiadas. En el maletero y debajo de los asientos del vehículo, los agentes descubrieron 33 ejemplares de reptiles, anfibios y artrópodos, entre los que se encontraban:

• Una tortuga morrocoy de patas rojas y tres boas de las arenas, especies protegidas por la normativa CITES.

• Cinco tarántulas y dos escorpiones, animales potencialmente peligrosos cuya tenencia está prohibida debido al riesgo que suponen para las personas.

• Siete gallipatos, una especie autóctona protegida de fauna ibérica, que también estaban siendo transportados ilegalmente en varias bolsas de plástico llenas de agua.

Gracias a esta pista, los investigadores lograron rastrear a los responsables hasta la isla de Gran Canaria, donde, con la debida autorización judicial, realizaron un registro en la vivienda del conductor del vehículo en el núcleo de Vecindario (Santa Lucía de Tirajana). En este operativo, se hallaron 22 ejemplares más de diferentes especies, incluyendo:

• Seis lagartos gigantes de Gran Canaria, una especie endémica protegida a nivel nacional y autonómico, cuya tenencia sin autorización está prohibida.

• Una pitón real y tres geckos labradores de cola gruesa, especies reguladas para evitar su extinción.

• Dos serpientes del maizal, cuatro petauros del azúcar y una tortuga de florida, todas ellas especies exóticas invasoras cuyo comercio y tenencia están prohibidos por el peligro que representan para los ecosistemas insulares que han evolucionado durante miles de años de manera aislada respecto a la fauna continental.

Asimismo, los agentes intervinieron un paquete remitido por correo postal que contenía más especímenes destinados a uno de los acusados. La investigación revela que los animales eran transportados tanto desde otras islas como desde la Península, consolidando a esta familia como un punto de distribución ilegal de fauna exótica.

Los detenidos se enfrentan a cargos por delitos contra la flora y la fauna, maltrato animal y contrabando, además de posibles sanciones económicas por incumplir las normativas sobre el patrimonio natural, biodiversidad y bienestar animal. La legislación aplicable incluye el Código Penal y varias leyes de protección de especies y animales peligrosos, con penas que van desde seis meses hasta dos años de prisión, y multas que oscilan entre los 3.001 y los 200.000 euros, dependiendo de la gravedad de los delitos.

Los ejemplares aprehendidos han sido trasladados a instalaciones especializadas, como la Fundación Neotrópico en Santa Cruz de Tenerife y el Centro de Recuperación de Fauna de Tafira en Las Palmas de Gran Canaria, donde permanecerán a disposición de las autoridades judiciales y administrativas. La operación continúa, con diligencias entregadas al Juzgado de Instrucción número 2 de Santa Cruz de Tenerife.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -