Noticias Tenerife Gustavo Matos, citado en un informe policial sobre narcotráfico por una conversación con Mohamed Derbah

- Publicidad -spot_img

Gustavo Matos, citado en un informe policial sobre narcotráfico por una conversación con Mohamed Derbah

La investigación señala un encuentro entre Matos y Derbah, propietario de varios clubes de supuesta distribución de cocaína y heroína en Tenerife

- Publicidad -spot_img

La Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional ha vinculado al vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos (PSOE), con una organización delictiva dedicada al narcotráfico. Así lo recoge un informe al que ha tenido acceso el diario El Mundo, en el que se señala al dirigente socialista como intermediario entre los líderes de la trama y representantes de la Delegación del Gobierno en Canarias, con el objetivo de frenar las inspecciones policiales a varios clubes cannábicos en el sur de Tenerife.

Dichos locales funcionaban como fachada para la distribución de cocaína y heroína de manera continua. Según esa publicación, el documento policial detalla que Matos habría ofrecido apoyo al empresario libanés Mohamed Derbah, promotor del partido Fuerza Canarias y propietario de los clubes investigados. Derbah, quien también es consejero especial del primer ministro de Guinea-Bisáu, se encuentra en prisión preventiva desde el 1 de mayo tras haber sido detenido en el municipio de Adeje en el Hotel Ponderosa tras una operación de Asuntos Internos.

El informe afirma que el vicepresidente segundo del Parlamento propuso mediar ante el delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, y el subdelegado, Jesús Javier Plata Vera, para cesar las inspecciones. Durante un encuentro que tuvo lugar el pasado 29 de enero en una cafetería de Santa Cruz de Tenerife, Matos se habría reunido con Derbah, el exjefe policial Francisco Moar —también imputado en la causa—, y el presidente de Jóvenes Abogados de Tenerife, Jacob Vega, igualmente investigado.

En esa reunión, Matos habría mostrado disposición a intervenir utilizando sus contactos políticos, tras escuchar las quejas de Derbah sobre el impacto de las actuaciones policiales. “Dame un par de días”, habría dicho, según consta en el documento, tras ser informado por el empresario sobre su implicación directa en el tráfico de estupefacientes y su capacidad de influir mediante métodos coercitivos.

Además de su cargo en el Parlamento, Matos es miembro de la Ejecutiva del PSOE en Canarias y persona cercana al actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. La investigación apunta también a la existencia de conexiones de la red delictiva con sectores económicos y con mandos de las Fuerzas de Seguridad. Entre ellos figura Francisco Moar, exresponsable del caso Mediador, apartado por presuntas irregularidades, y David Izquierdo, exjefe de Seguridad Ciudadana, acusado de haber ofrecido cobertura a la organización criminal.

La conversación filtrada entre Gustavo Matos y Mohamed Jamil Derbah

El citado medio explica que una vez reunidos, el político socialista pregunta abiertamente a Derbah sobre sus necesidades. El tono es de “absoluta confianza” entre ellos.

Mohamed Derbah.- Ahora vas a escuchar la guerra que tenemos

Gustavo Matos.- Yo ya guerras que no voy a ganar no me meto, si son pa’ ganarlas sí, pero para ganarlas y para ganar dinero. Ja ja ja. Guerras gratis, eso es pa’ tontos. ¿Tú qué necesitas mío? ¿Qué necesitas mío?

M. D.– Contactos, que las cosas no hay solución, hablar con ese señor, ese señor puede calmar las cosas.

G. M.– Lo que tenemos que hacer ahí es que alguien por arriba le diga a ese tío…

M. D.– (Ininteligible) ya está… y después llegará un presente.

G. M.– Dame un par de días.

M. D.– Después llegará un presente.

G. M.– No, no.

M. D.– Qué está pasando.

G. M.– Quita… quita el presente.

M. D.– No me entiendes.

G. M.– El día que yo te necesite, yo sé que te tengo (ininteligible).

M. D.– No molestas, sólo me llamas.

G. M.– Yo ayudo a mis amigos porque sé que cuando me hagan falta, me van a ayudar

M. D.– Hermano tú por eso.

G. M.– Pero me tienes que dar… Dame un par de días, porque te digo, porque bueno, vamos a intentar hacer, porque me pillas, tengo que ir a Gran Canaria mañana, vuelvo tal, el puente, luego tengo… Entonces, dame un par de días, eh… A ver: yo ahora cuando termine aquí voy a llamar al subdelegado y el subdelegado, tú sabes, te cuento cosas que tú seguramente sabes, porque tú sabes más que yo, pero el subdelegado, tú sabes que estos son nombramientos políticos, el subdelegado digamos que es de la cuerda en la que yo estoy, porque es de La Laguna, fue una propuesta nuestra, tal, tal y tal, de ponerla… O sea, tengo bastante confianza. También tengo mucha confianza con Anselmo Pestana, el delegado, creo que hablando con ellos dos es suficiente.

M. D.– Ya está.

G. M.– Si tengo que hablar con alguien más, pues, entonces, te llamo, te digo…: Mohamed tengo que subir un poquito más. Pero yo estoy seguro que cuando yo les cuente a ellos que yo lo sé lo que está pasando y tal, los (ininteligible) tomarán cartas en el asunto.

M. D.– (Ininteligible).

G. M.– Vale. Eh… Vamos a hacer una cosa: voy a intentar tener una reunión con el subdelegado (ininteligible) a ver si puedo ¿vale? Yo mañana, bueno, yo ahora el sábado, le llamo: ‘Oye, ¿cuándo pudo verte?’. Si no mañana paso por Subdelegación a la hora que sea y lo veo antes de irme. Si no, lo veré… Si no, lo veré lo antes posible, igual el fin de semana lo puede ver y, si no lo veo, como muy tarde, el martes, ¿vale? Dame un par de días.

M. D.– Sí, sí.

G.M.– Desde que yo hable con él, te llamo. Te digo: ‘Oye, ha ido así o asá’.

Derbah pasa a hablar del inspector al que acusa de la operación en los clubes y así lo recoge el informe: «Manifiesta que, como consecuencia de las actuaciones llevadas a cabo, se produjo la quema de varios vehículos. Asimismo, añade que dicho suceso constituye un ‘mensaje de advertencia’ en respuesta a las intervenciones, lo que sugiere una posible intimidación o represalia frente a las acciones policiales o administrativas adoptadas en relación con los clubes cannábicos». Más tarde, hablan de la quema de coches como represalia a la actuación policial. Derbah, «en un tono que denota advertencia, manifiesta al cargo político que, en caso de no cesar las actuaciones en curso, ‘se van a producir muchos incidentes’», recoge el dossier. Tras esto hacen un inciso y hablan del interés de inversores que quieren implantar cultivos de marihuana, de tal manera que «las hicieran pasar por plantaciones legales para uso terapéutico». Matos dice que «es el negocio del siglo». «Sus frases parecen ser una insinuación para realizar entre ellos este negocio», según avanzan los investigadores.

G. M.– Ahí se disfraza de terapéutico, de hecho tan legal que… bueno, tú lo sabrás, hay varios aquí pendientes de… supongo que tú estás al tanto porque eso no creo que se haga sin que tú lo sepas.

Gustavo Matos reconoce públicamente haber mantenido un “breve encuentro” con Derbah

Ante la polémica generada por la difusión de una conversación telefónica relacionada con un procedimiento judicial, Gustavo Matos ha publicado en sus redes sociales un comunicado en el que reconoce haber mantenido un “breve encuentro” con Mohamed Derbah, y aclara su versión sobre los hechos:

♦️“No he mantenido con el señor Mohamed Jamil Derbah ninguna relación de carácter económico, empresarial ni profesional de ningún tipo”.

♦️“Mi relación con el señor Mohamed Jamil Derbah se ha limitado a una relación de cordialidad derivada de amistades comunes, en el ámbito empresarial y social de la isla de Tenerife, sin que haya existido nunca entre vínculo alguno que pueda tener trascendencia jurídica, contractual o de otra naturaleza”.

♦️“En el marco de esa relación de cordialidad, como ocurre con muchas otras personas, puso en mi conocimiento, junto a su abogado, ( el presidente de los abogados jóvenes de Tenerife ) una serie de hechos que podrían ser constitutivos de delitos o de actuaciones irregulares por parte de algunos miembros del Cuerpo Nacional de Policía”.

♦️“A dichos efectos, mantuve un único y breve encuentro con el señor Dervás y su letrado, en un lugar público, en el que me expusieron hechos y me mostraron algunas supuestas pruebas de dichas conductas irregulares o presuntamente delictivas por parte de supuestos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, concretamente del Cuerpo Nacional de Policía”.

♦️ “Tras ese encuentro, me comprometí a poner los hechos que me fueron trasladados —y que presentaban una apariencia de irregularidad grave — en conocimiento de las autoridades correspondientes dependientes del Ministerio del Interior, en este caso del subdelegado del Gobierno en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Cuestión que puede ser corroborada. Se me informó que esos hechos ya estaban siendo investigados”.

♦️ “Lamento profundamente la filtración interesada y sacada de contexto que se ha hecho del contenido de unos autos que desconozco y que previamente no se me haya dado la posibilidad de escuchar mi explicación con el único ánimo de perjudicar mi imagen”.

Después de publicar su versión de los hechos en redes sociales, el vicepresidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, tiene previsto ofrecer una rueda de prensa este martes, 20 de mayo. La comparecencia se celebrará en la Sala de Presidencias del Parlamento de Canarias, en Santa Cruz de Tenerife.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias