Noticias Tenerife Así conmemoró Santa Cruz de Tenerife el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI

- Publicidad -

Así conmemoró Santa Cruz de Tenerife el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI

La Plaza del Príncipe de Asturias fue el escenario del acto solemne, con la presencia de destacadas autoridades civiles y militares.

spot_img

Este miércoles, la Plaza del Príncipe de Asturias, situada en el centro de la capital tinerfeña, fue el escenario de un Acto Solemne de Arriado de Bandera.

El evento, que conmemoraba el décimo aniversario de la proclamación de Su Majestad El Rey, contó con la presencia de autoridades civiles y militares.

La celebración atrajo a numerosos ciudadanos que deseaban recordar este día histórico.

El General Jefe de Estado Mayor del Mando de Canarias, Luis Cortés Delgado, estuvo al frente del acto. Revisó a las tropas formadas por miembros del Regimiento de Infantería Tenerife 49, el Batallón de Helicópteros de Maniobra VI, la Agrupación de Apoyo Logístico 81 y la Guardia Civil. A continuación, se leyó la efeméride y se procedió al Arriado de Bandera.

Después del Arriado, se rindió homenaje a aquellos que dieron su vida por España. El General de División Luis Cortés, junto con el Alcalde del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez Esparza, y la Presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid María Pérez Batista, colocaron una corona de laurel al pie del monolito.

En su discurso final, el General agradeció la asistencia de los santacruceros y destacó las palabras del Rey Felipe VI en su proclamación hace diez años: “Supuso una nueva etapa para España de compromiso enmarcado en la Constitución”.

Para cerrar el acto, la Unidad de Música del Mando de Canarias ofreció un concierto en la Plaza del Príncipe.

X Aniversario de la Proclamación de Su Majestad el Rey Felipe VI

Recordemos que fue precisamente un día como hoy, el 19 de junio de 2014, cuando Su Majestad Don Felipe de Borbón y Grecia fue proclamado Rey de España ante las Cortes Generales bajo el nombre de Felipe VI.

En ese momento, juró desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas.

Ese mismo día, asumió el mando supremo de las Fuerzas Armadas, tal y como establece el artículo 62 de la Constitución, ostentando el empleo de Capitán General del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio, el rango militar más alto que le corresponde en exclusiva.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias