Noticias Tenerife Nueve Arrestos en España contra el Terrorismo Yihadista y Propaganda Extremista

- Publicidad -

Nueve Arrestos en España contra el Terrorismo Yihadista y Propaganda Extremista

Redes Terroristas Digitales Desmanteladas en Operación Internacional

spot_img

La Guardia Civil y el FBI han logrado desarticular la más grande infraestructura en línea dedicada a la difusión de propaganda del grupo terrorista conocido como Estado Islámico. Esta operación internacional, guiada por EUROPOL y EUROJUST, ha culminado con la acción más significativa hasta la fecha contra la red de propaganda digital asociada al Estado Islámico (EI).

En España, la Guardia Civil ha arrestado a nueve individuos en las localidades de Algeciras (Cádiz), Antas (Almería) y Salt (Gerona). El primer detenido fue una persona de Lérida que, después de completar el proceso de radicalización yihadista, planeaba viajar a una zona de conflicto; fue detenido en el aeropuerto de Barcelona en enero, justo antes de su partida.

La investigación en España comenzó en 2022, luego de descubrir la traducción al español de material terrorista relacionado con el grupo terrorista en la organización mediática Fundación I’lam. La operación ha terminado con la intervención de los servidores que alojaban el contenido terrorista.

Como resultado de las investigaciones, se ha confirmado que los responsables de la Fundación I’lam también son los fundadores de otras plataformas afines al EI, como Al-Raud, Fahras y Alfajr, y otras similares que han estado activas desde 2015, operando bajo la red Sarh Al-Khilafa.

La característica distintiva de la Fundación I’lam es su habilidad para distribuir contenido en más de 30 idiomas, lo que amplía enormemente el alcance de las instrucciones y consignas del Estado Islámico a una audiencia global.

La plataforma Al-Raud se creó a finales de 2021 para archivar y distribuir publicaciones oficiales de propaganda del Estado Islámico, mientras que Fahras es un portal que enlaza con las TOW del Estado Islámico, garantizando acceso constante a los sitios de la Fundación I’lam, Al Raud y Alfajr.

Aunque estas plataformas no forman parte oficial del conjunto de medios del EI, son los principales puntos de acceso a la propaganda terrorista del Estado Islámico, tanto oficial como generada por simpatizantes.

En estas plataformas se encuentran productos oficiales del EI, como la agencia de noticias AMAQ, las oficinas de información de las wilayas del EI en África/Sahel, Afganistán/Khorasan, Siria, Iraq, la radio Al-Bayan, los centros de producción Al Hayat Media Center, y las fundaciones Al-Furqan, Al-I’tisam, Furat, Ajnad, la editorial Al-Himma, la revista An Naba, y las revistas Rumiyah, Dabiq, Dar al Islam, Konstantiniyye e Istok, entre otros.

También se encuentran productos no oficiales, como la revista Voice of Khorashan (vinculada al ISKP, la rama más activa del EI en Europa), la revista Voice of Hind, y las fundaciones Al Battar, Al Murhafat, Al Taqwa y Al Azaim, entre otras.

La importancia de esta estructura no solo radica en la cantidad de material terrorista al que daba acceso, sino también en su diseño, una compleja red de servidores diseñada para ser resistente. Se han investigado y intervenido decenas de servidores, donde se han encontrado varios terabytes de información que se están analizando para recopilar más pruebas contra los responsables. Estas plataformas operaban tanto en la web superficial como en la dark web, lo que complicó su rastreo e investigación.

Estas TOW funcionaban como almacenes y centros de distribución de contenido producido por las diferentes entidades mediáticas mencionadas, distribuyéndolo masivamente y de manera descentralizada a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería, en una estrategia de difusión multiplataforma sin precedentes.

La investigación ha revelado que la financiación de esta estructura se realizaba mediante el uso de criptomonedas, con campañas de financiación lanzadas desde las propias páginas web investigadas, proporcionando direcciones de billeteras y códigos QR para facilitar las transferencias de fondos.

De acuerdo con el Centro Antiterrorista Europeo de EUROPOL, las actividades de propaganda y reclutamiento en línea son consideradas como parte esencial de la yihad por las organizaciones terroristas, permitiendo movilizar a simpatizantes para cometer ataques bajo la bandera del EI.

Las páginas investigadas fomentaban continuamente la realización de actos terroristas y han dado amplia cobertura a los últimos ataques terroristas en Europa y en todo el mundo. Los contenidos publicados incluían traducciones a varios idiomas europeos, adecuadas para incitar a la violencia y a la comisión de atentados terroristas.

La Guardia Civil ha verificado en varias investigaciones, tanto en España como internacionalmente, que el acceso a estas TOW es un factor común entre la mayoría de los individuos investigados por delitos de terrorismo, lo que establece un vínculo directo entre la radicalización de estas personas y el acceso al contenido terrorista facilitado por la infraestructura web investigada.

El éxito de esta operación se debe principalmente a la eficacia de la cooperación internacional, tanto en el ámbito policial como judicial. Se han realizado acciones coordinadas en varios países, incluyendo Países Bajos, Alemania, Francia, Estonia, Rumanía e Islandia, lo que ha permitido llevar a cabo el bloqueo de una de las principales fuentes de propaganda terrorista en línea.

La operación fue llevada a cabo conjuntamente por el Servicio de Información de la Guardia Civil y el FBI, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción nº 1 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional española, y en coordinación con Eurojust y Europol.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias