Noticias Tenerife Tenerife verá una inversión de más de 800 millones de euros en sus aeropuertos

- Publicidad -

Tenerife verá una inversión de más de 800 millones de euros en sus aeropuertos

El Cabildo celebra la inclusión de los proyectos de mejora en el plan de Aena 2027-2031 (DORA III) tras dos décadas de gestiones

- Publicidad -spot_imgspot_img

Los aeropuertos de Tenerife Norte y Tenerife Sur recibirán una inyección económica conjunta que supera los 800 millones de euros, según se desprende de la propuesta de inversiones de Aena para el periodo 2027-2031, conocida como DORA III. La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha manifestado su “satisfacción” ante la noticia, calificando las intervenciones como “estratégicas” para el desarrollo de la isla.

“Se trata de dos inversiones estratégicas fundamentales para nuestra isla para su desarrollo y que suponen un antes y un después“, explicó Dávila, destacando que el logro se produce “tras más de 20 años de lucha” para conseguir que las necesidades de inversión de Tenerife se viesen recogidas en un documento estratégico como el DORA III.

Proyectos clave para la conectividad

Las obras en ambos aeródromos buscan mejorar significativamente la conectividad de los tinerfeños, tanto a nivel interinsular como con el territorio continental, adaptando las infraestructuras al crecimiento de las conexiones aéreas.

El aeropuerto de Tenerife Sur recibirá la mayor parte de la inversión, con 550 millones de euros destinados a la reforma integral del Área Terminal. Esta intervención permitirá tener un aeropuerto “completamente nuevo, más funcional” al incrementar su superficie cerca de un 50%. Entre las mejoras se contempla una nueva zona de facturación, una sala de embarques remotos y la optimización de procesos mediante nuevas tecnologías, lo que reforzará su rol como puerta de entrada y salida de la isla.

Por su parte, el aeródromo de Tenerife Norte (Los Rodeos) contará con más de 250 millones de euros para su ampliación. El proyecto incluye un aumento de superficie del edificio terminal superior al 40%, respetando su singularidad arquitectónica y mejorando su eficiencia. Los fondos se destinarán a optimizar procesos clave, con más mostradores de facturación, ampliación de los controles de seguridad, más puertas de embarque y nuevas cintas de recogida de equipajes, además de una reordenación de aparcamientos y accesos en coordinación con la mejora de la autopista TF-5.

La presidenta del Cabildo subrayó la importancia de esta inversión en Tenerife Norte, ya que el aeropuerto “ya se había quedado pequeño por cómo ha crecido el número de conexiones” y es vital para la conexión entre islas y con el continente.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -