Noticias Tenerife FEPECO: “La Administración Pública Canaria es la responsable de que las obras queden desiertas”

- Publicidad -

FEPECO: “La Administración Pública Canaria es la responsable de que las obras queden desiertas”

Según Oscar Izquierdo, "Se saca las licitaciones, a sabiendas, con precios desfasados y fuera del valor de mercado, para que no se presenten las empresas y así justificar las encomiendas a medios propios"

"Es un escándalo de gestión, el número y cuantía financiera de las encomiendas a empresas públicas, superior a todas las demás Comunidades Autónomas del estado", explica.

En los últimos años, el sector de la construcción en Canarias ha enfrentado una crisis que ha dejado muchas obras públicas desiertas. Según las declaraciones de Oscar Izquierdo, presidente de FEPECO (Federación Provincial de Entidades de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife), esta situación se debe principalmente a la falta de actualización de precios en las licitaciones, lo que ha llevado a una serie de consecuencias negativas para la región.

Izquierdo enfatiza que “se están quedando tantas obras desiertas en estos últimos años, por falta de actualización de precios, demostrando, por un lado, que tenemos una Administración Pública en Canarias fallida, enferma, sin diagnóstico para mejorar, a la deriva. No sirve, es estorbadora, inoperante e incumplidora de la propia Normativa y Legislación que ella misma aprueba. Exige a los ciudadanos y a los empresarios, lo que ella misma no cumple, dando mal ejemplo. Es incapaz de sacar las licitaciones de obras públicas, con los procedimientos normalizados de publicidad y concurrencia pública, hurtando la competencia de las empresas, que siempre sirve para mejorar y haciendo una rivalidad desleal a la iniciativa privada.”

Según el representante empresarial, licitar con precios desactualizados mientras los costos de las materias primas han aumentado sustancialmente parece ser una estrategia para justificar la encomienda de obras a empresas públicas. Esto, según Izquierdo, es una práctica provocadora que compite de manera desleal con el sector privado. “No saben, no pueden o no quieren hacer las licitaciones como mandata la Ley de Contratos del Estado y aprovechan, de forma torticera, para culpabilizar a los empresarios por no presentarse a las licitaciones y de esa manera, esconder y ocultar su propia irresponsabilidad, falta de gestión e ineficacia.”

El presidente de FEPECO también señala que la falta de gestión y la ineficacia de la Administración son las verdaderas responsables de que las obras queden desiertas y que el sector de la construcción esté experimentando una disminución evidente en el empleo. “La única y absoluta culpable, de que se queden las obras desiertas y se esté produciendo como consecuencia un agotamiento de la actividad en el sector de la construcción y un declive evidente del empleo, es la burocracia y aquellos empleados públicos, que trabajan más cómodamente haciendo encomiendas a empresas públicas, que sacando las licitaciones como procede reglamentariamente, en tiempo y forma.”

Izquierdo argumenta que es necesario implementar un sistema de control en la Función Pública que incluya auditorías y revisiones externas e independientes de las encomiendas a empresas públicas. Esto permitiría evaluar los motivos detrás de estas encomiendas y asegurarse de que se realicen de manera justa y transparente. Además, sugiere que la falta de actualización de precios en las licitaciones perjudica al tejido empresarial local y limita el acceso al mercado, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

La caída en el empleo en el sector de la construcción está estrechamente relacionada con las licitaciones que no reflejan la realidad del mercado. En última instancia, Oscar Izquierdo destaca que la burocracia y la falta de una adecuada gestión en la Administración Pública son obstáculos significativos para el crecimiento económico y social en Canarias, perjudicando tanto a los ciudadanos como a los empresarios.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -