Quince trabajadores portuarios han completado con éxito el itinerario formativo para la obtención del Certificado de Profesionalidad en Operaciones Portuarias de Carga, Estiba, Descarga, Desestiba y Transbordo. Este certificado, con una duración de 850 horas, 450 de las cuales corresponden a formación teórica y 400 a prácticas profesionales, los habilita para el desarrollo de actividades de manipulación de mercancías en el ámbito portuario.
La formación, que concluyó la semana pasada, abarcó competencias en operaciones mecánicas y manuales, así como en el manejo de mercancías peligrosas bajo estrictos estándares de seguridad. El programa también incluyó módulos de inglés técnico-marítimo para reforzar las capacidades del personal en un entorno globalizado.
La Escuela Europea de Maquinaria – Roxu Grupo, en colaboración con Sestife SA Centro Portuario de Empleo, organizó un acto de reconocimiento para los nuevos profesionales. El evento subrayó la relevancia de la formación continua para la competitividad y la seguridad en las operaciones portuarias.
La ceremonia contó con la presencia de Antolín Goya, coordinador general de la Coordinadora de Estibadores Portuarios (CEEP) y de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), junto con David Hernández, presidente del comité de empresa de estibadores del Puerto de Santa Cruz, otros miembros del comité, y Agustín Miguel Guerra, gerente de Sestife SA CPE.