Tenerife continúa consolidando su recuperación laboral y reafirmándose como un referente en la creación de empleo en el archipiélago. Según los datos más recientes de enero de 2025, el número de personas desempleadas en la isla ha experimentado una reducción de 5.366 personas en el último año, lo que representa un descenso del 7,3%, alcanzando un total de 67.677 parados.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha valorado muy positivamente esta evolución, señalando que estos datos reflejan el dinamismo económico de la isla y el impacto de las políticas de empleo impulsadas en colaboración con el sector empresarial. “Tenerife está demostrando que es capaz de generar empleo de manera sostenida, consolidando su liderazgo como motor de empleo en Canarias con más contratación y oportunidades para nuestros jóvenes.” Añadió que estos resultados no son fruto de la casualidad, sino del esfuerzo conjunto entre el Cabildo, las empresas y los trabajadores que, día a día, contribuyen a fortalecer nuestra economía.
Un aspecto destacado en este inicio de año ha sido la contratación. En enero de 2025, se registraron 26.525 nuevos contratos en Tenerife, lo que supone un aumento del 7,04% en comparación con el mismo mes del año anterior (+1.744 contratos), superando así la media de Canarias, donde el crecimiento fue del 5,91%.
“Esta diferencia de 1,13 puntos porcentuales evidencia el mayor dinamismo del mercado laboral tinerfeño y su capacidad para atraer inversión y generar empleo”, afirmó Rosa Dávila.
Además del incremento en la contratación general, el empleo juvenil también muestra signos de mejora. El número de desempleados menores de 25 años en Tenerife ha disminuido en 354 personas en el último año, lo que representa una reducción del 8,89%, situándose en 3.626 jóvenes desempleados.
A nivel del archipiélago, el paro juvenil ha caído un 8,63%, con 833 jóvenes desempleados menos. “Este descenso más pronunciado en Tenerife demuestra la efectividad de las iniciativas de formación y empleo dirigidas a la población joven, un colectivo clave para el desarrollo futuro de la isla”, destacó la presidenta del Cabildo.
Rosa Dávila también subrayó la importancia de continuar apostando por programas específicos para este sector de la población. “Nuestro reto es seguir ofreciendo oportunidades a nuestros jóvenes, vinculándolos a sectores con futuro y facilitando su acceso a un empleo estable y de calidad. No queremos que los jóvenes tengan que salir de Tenerife para desarrollar su carrera profesional, sino que encuentren aquí un entorno dinámico y lleno de oportunidades”, añadió.
En cuanto a la variación mensual del desempleo general, Tenerife ha mantenido una notable estabilidad. En enero de 2025, la isla registró 67.677 desempleados, apenas 15 más que en diciembre de 2024 (+0,02%), lo que refleja la fortaleza del mercado laboral en la isla. En el conjunto de Canarias, el aumento fue mayor, con 179 nuevos desempleados (+0,11%), lo que confirma que Tenerife ha logrado contener mejor el impacto de la estacionalidad.