El Cabildo de Tenerife, a través de la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede), impulsa la formación dirigida a la obtención de los permisos de conducción para transporte de mercancías (C+CAP) y de pasajeros (D+CAP), beneficiando a 40 personas que se encuentran en situación de desempleo.
El consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina, visitó este miércoles las instalaciones de la Autoescuela Velox, donde actualmente se imparte el curso de camiones.
Medina destaca que esta iniciativa representa una “gran oportunidad para aquellas personas en situación de desempleo que deseen trabajar en este sector”.
Además, subraya que “la obtención de estos permisos supone un coste económico difícilmente asumible para las personas que se encuentran desempleadas, estas formaciones les facilitan acceder a ellos e incrementan las posibilidades de encontrar un puesto de trabajo”.
La formación comenzó el pasado 31 de marzo, incluyendo tanto el permiso de conducir para transporte de mercancías (C+CAP) como el de pasajeros (D+CAP), ambos con una duración de 140 horas lectivas.
El proyecto Diversifica, Formación en Empleo Emergente 2024, es una iniciativa orientada a mejorar las oportunidades laborales y facilitar la incorporación al mercado de trabajo de personas desempleadas en la isla.
En el marco de este programa, se ha incluido una línea específica dedicada al transporte, al tratarse de una formación clave para acceder a distintos perfiles profesionales.
En esta edición, se han puesto en marcha dos de los permisos profesionales de conducción con mayor demanda por parte de las empresas. Ambos están acompañados del certificado de aptitud profesional, un requisito imprescindible para ejercer como conductor o conductora de transporte de mercancías o de viajeros.