El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, anunció este marte (4), durante un evento en el Aeropuerto de Tenerife Sur, que las inversiones previstas para los aeropuertos de Canarias superarán los 1.000 millones de euros.
Estas inversiones se incorporarán a los planes de inversión de Aena y son, según Lucena, “una muestra más que evidente del compromiso de Aena con la conectividad y el desarrollo del archipiélago canario”. Además, destacó que “los aeropuertos están al servicio del territorio en el que se asienta, para garantizar y mejorar la movilidad de sus ciudadanos y de sus empresas”.
Lucena mantuvo reuniones con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso. Durante estos encuentros se discutieron específicamente las inversiones en los aeropuertos de Tenerife.
A las reuniones asistieron varios altos directivos de Aena, entre ellos el vicepresidente ejecutivo, Javier Marín; la directora general de Aeropuertos, Elena Mayoral; y los directores de los aeropuertos tinerfeños, Juan Carlos Peg (Tenerife Sur) y Francisco Javier Osmán (Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna).
En este contexto, Aena detalló las inversiones realizadas en los últimos años en Canarias y los proyectos de remodelación que ya están en marcha para los aeropuertos de Tenerife Sur y Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna.
Lucena recordó que Aena ha promovido “todas las actuaciones necesarias” para dotar a sus aeropuertos de infraestructuras modernas que aseguren una adecuada conectividad, calidad y seguridad, manteniendo al mismo tiempo “tarifas aeroportuarias extraordinariamente competitivas para las aerolíneas”.
Por su parte, Javier Marín presentó los detalles de los proyectos para la isla de Tenerife, con una inversión planificada de unos 800 millones de euros: 550 millones para el Aeropuerto de Tenerife Sur y 250 millones para el de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna.
Marín indicó que los proyectos constructivos de ambos aeropuertos se finalizarán este año, y subrayó que Aena ha estado trabajando en estrecha colaboración con las autoridades locales y los técnicos del Cabildo de Tenerife en el diseño de estas obras.
El presidente de Aena también agradeció el respaldo institucional, destacando que “los aeropuertos generan riqueza, fomentan el intercambio y la diversidad; y a la hora de plantear su desarrollo necesitamos el respaldo y el consenso de las instituciones públicas”.
En cuanto a las mejoras previstas, el Aeropuerto de Tenerife Sur contempla la modernización de sus instalaciones y la optimización de los procesos operativos, mediante la incorporación de nuevas tecnologías y la integración arquitectónica de la terminal bajo una misma cubierta. Esta reforma permitirá una mayor entrada de luz natural y dotará al aeropuerto de un carácter representativo acorde con el destino que acoge.
El proyecto para el Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna se centra en la mejora de la eficiencia de los procesos aeroportuarios, sin alterar la singularidad arquitectónica del edificio. “Estos proyectos conllevarán un notable incremento de la calidad e imagen ofrecida a nuestros usuarios y, con ello, la mejora de la experiencia del pasajero en el tránsito por nuestras instalaciones, además de convertir ambos aeropuertos en símbolos representativos de entrada y salida a la isla”, comentó Marín.
En cuanto a la sostenibilidad, Lucena subrayó que las actuaciones se realizarán “salvaguardando el entorno y con los más exigentes y exhaustivos criterios medioambientales a nuestro alcance”. Además, destacó que estas inversiones son “una muestra más que evidente del compromiso de Aena de consolidar el papel estratégico de estas infraestructuras como motor de conectividad, desarrollo y crecimiento de Tenerife y del archipiélago canario”.
Finalmente, Lucena anunció que los diseños para las mejoras en el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote están “avanzados”, con planes para renovar las Terminales T1 y T2 y la zona de plataforma.