Noticias Tenerife ¿Cómo ha cambiado la experiencia de asistir a partidos de fútbol a través de plataformas digitales?

- Publicidad -

¿Cómo ha cambiado la experiencia de asistir a partidos de fútbol a través de plataformas digitales?

- Publicidad -spot_img

Es increíble cómo la tecnología reciente ha ido cambiando cada aspecto de la vida cotidiana de las personas; desde realizar transacciones bancarias en la comodidad de un smartphone, hasta el acceso universal a la información gracias al internet.

En este sentido, concretamente en el mundo del fútbol, la irrupción que han tenido las plataformas digitales para adquirir entradas ha sido de cierta manera revolucionario. Ya que adquirir un boleto para un partido de fútbol se convirtió en algo de pocos pasos.

Es por ello que en este breve artículo se repasa cómo ha sido ese cambio al mundo 2.0 para adquirir entradas a partidos de fútbol, ¿es una mejor experiencia? ¡Lo analizamos!

¿Entrada tradicional? Del boleto físico al código QR

Para quienes han vivido en el pasado lo que es comprar entradas para partidos de fútbol importantes, saben lo difícil que era poder adquirirlas, ya que había que hacer largas colas, e incluso, muchos fanáticos tuvieron que pasar una que otra noche esperando adquirir su ansiado boleto.

Asimismo, la reventa de boletos era un mal, que, aunque no se ha erradicado por completo, se ha reducido bastante con la llegada de la digitalización.

Revender una entrada física era algo que le proporcionaba a quien lo hacía generar confianza en los posibles compradores, quienes al tener el boleto en su mano tenían seguridad sobre lo que estaban comprando.

Y como ya se mencionó, aunque la llegada del boleto digital no desapareció el problema, si ayudó a reducir de manera significativa la reventa. Es más, estas entradas digitales con sus medidas de seguridad como los códigos QR, por ejemplo, han elevado la autenticidad de los boletos y reivindicado un poco a la industria del ticketing deportivo.

Plataformas como SeatPick España, por citar alguno de los ejemplos que puede haber en la red, han terminado generando un cambio silencioso, pero revolucionario, en el cual en pro a la seguridad del comprador y a su comodidad, se ha migrado a las entradas digitales en detrimento de los boletos tradicionales.

Foto: Pixabay

Una experiencia bastante completa

Más allá del plus de seguridad y practicidad que genera comprar una entrada para partidos de fútbol por plataformas digitales, existen también otros elementos que son igual de importantes para los usuarios de dichas páginas. Entre los más destacados están:

• Métodos de pago: dentro de estas plataformas online pueden existir diversos métodos de pago, una variedad mucho mayor que ir directamente a una taquilla para adquirir un boleto físico.

• Explorar diversos partidos o eventos: existen plataformas digitales que muestran un calendario detallado de los próximos partidos o torneos.

• Menús e interfaces diseñadas para visualizar el estadio: la idea de comprar por internet un boleto es también visualizar con claridad el asiento que se va a disfrutar. En muchas plataformas hay mapas interactivos para que las personas tengan una idea más realista de donde van a estar y así puedan seleccionar con precisión la zona de su agrado.

Es decir, debido a estas plataformas digitales dedicadas a la venta de entradas, la forma de vivir la asistencia a partidos de fútbol es más completa. Hoy en día, esta experiencia es rápida, segura y diseñada especialmente para satisfacer las demandas del aficionado contemporáneo.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -