Noticias Tenerife Conquista La Victoria 2025 Regresa al Calendario OCR: Fecha confirmada e inscripciones abiertas

- Publicidad -

Conquista La Victoria 2025 Regresa al Calendario OCR: Fecha confirmada e inscripciones abiertas

La prueba incluye un recorrido único de 40 obstáculos, destacando su integración con el entorno natural de La Victoria de Acentejo.

- Publicidad -spot_img

Conquista La Victoria regresa al calendario de OCR. La prueba pionera en Canarias de esta especialidad y la más destacada de todas abre inscripciones con un límite de 1.000 plazas y ha revelado la fecha de su celebración: el 6 de julio.

Enmarcada, un año más, dentro de la Liga Nacional de OCRA España (Asociación Nacional de Carreras de Obstáculo), la prueba victoriera es un atractivo importante para atletas locales y nacionales que desean mejorar su puntuación en la liga.

Se diferencia además de otras pruebas del circuito por su recorrido único, diseñado cuidadosamente por la organización, bajo la responsabilidad del Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo.

Para la edición de 2025, Conquista La Victoria ofrecerá una carrera dividida en dos distancias: una de 5 kilómetros y otra de 10 kilómetros, ambas con salida en el Barrio de Los Arroyos y meta en el Parque El Pinar.

De esta manera, la prueba sigue siendo accesible para todo tipo de aficionados a esta modalidad de atletismo, que ha ganado gran popularidad en los últimos años.

La carrera de 5K está pensada para la mayoría de los corredores, mientras que los 10K están reservados para los más resistentes, ya que incluyen tramos más difíciles y obstáculos más exigentes.

Además, la modalidad Élite está dirigida a competidores que buscan sumar puntos en competiciones oficiales.

Obstáculos Naturales

Conquista La Victoria se distingue de otras competiciones OCR por incluir en su recorrido una gran cantidad de obstáculos naturales, dado que su trazado atraviesa en su mayoría el monte de La Victoria de Acentejo.

De este modo, la prueba, que cuenta con 40 obstáculos en sus 10 kilómetros y 25 en los 5K, va más allá del ámbito puramente deportivo, convirtiéndose en una simbiosis entre deporte y concienciación ambiental.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img