Noticias Tenerife El PP exige al PSOE que deje de manipular las listas de espera: los datos se publican igual en toda España

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

El PP exige al PSOE que deje de manipular las listas de espera: los datos se publican igual en toda España

Para el Grupo Parlamentario Popular la utilización del PSOE de Canarias de la sanidad pública es fruto del fanatismo ideológico que viene practicando

“Acusar de ocultamiento cuando se está cumpliendo estrictamente con lo que marca la ley es irresponsable e impropio de una fuerza política, además genera una alarma innecesaria entre los pacientes”

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Grupo Parlamentario Popular de Canarias rechaza de forma tajante las acusaciones vertidas por el PSOE en relación con las llamadas listas de espera no estructurales y exige pulcritud, rigor y responsabilidad en la información que se traslada a los ciudadanos sobre la sanidad pública. Así lo ha expresado la portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular, Rebeca Paniagua, en el debate celebrado este miércoles en el Parlamento de Canarias.

Paniagua recuerda que los datos de listas de espera quirúrgicas se publican en Canarias con los mismos criterios que en el resto de las comunidades autónomas, siguiendo el Real Decreto 605/2003, que establece la obligación de publicar únicamente las listas de espera estructurales. Estas cifras son, además, remitidas al Ministerio de Sanidad de manera digital y homogénea para garantizar su comparabilidad en todo el Sistema Nacional de Salud.

La lista de espera quirúrgica no estructural (también llamada transitoria o coyuntural) se justifica como una herramienta de gestión y transparencia, que distingue entre la demora atribuible al sistema y la derivada de circunstancias clínicas o personales del paciente, ofreciendo una imagen más ajustada de la accesibilidad real a la cirugía.

Las denominadas listas no estructurales no forman parte del cómputo oficial que exige la normativa, ni en Canarias ni en ninguna otra comunidad. Por lo tanto, indicó Paniagua, “no se puede llamar ocultamiento a cumplir la Ley” y “acusar de ocultamiento cuando se está cumpliendo estrictamente con lo que marca la ley es irresponsable e impropio de una fuerza política, además genera una alarma innecesaria entre los pacientes”.

Paniagua ha señalado que los datos de las listas de espera sanitarias de Canarias son claros y verificables. Estos muestran que la lista de espera quirúrgica estructural se sitúa en 31.879 personas, un 3,2% menos que en diciembre de 2024. La demora media es de 109 días, 13 menos que hace seis meses y 44 menos que en junio de 2023, mientras que el número de pacientes que esperan más de seis meses se ha reducido en casi un 42% en dos años.

“Estas cifras son públicas y cualquiera puede comprobarlas. Lo que no es admisible es que se siembre la duda sobre su veracidad por intereses partidistas”, ha afirmado la representante popular.

La diputada por Tenerife exige responsabilidad al PSOE canario, que deje de manipular los datos y no confunda a los ciudadanos. “La sanidad canaria necesita soluciones y colaboración, no titulares alarmistas ni campañas de descrédito contra los profesionales, los propios pacientes que deciden aplazar sus intervenciones, ni contra la administración que cumple la Ley”, concluyó Paniagua.

- Publicidad -spot_imgspot_img
- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -