Noticias Tenerife Interior Pronostica más de 85.000 Migrantes a Canarias para 2024

- Publicidad -

Interior Pronostica más de 85.000 Migrantes a Canarias para 2024

Más de 18.000 inmigrantes llegan a Canarias en lo que va de 2024, un 303% más que el año anterior, convirtiéndose la ruta canaria en la principal para la migración.

El Gobierno de Canarias enfrenta una situación sin precedentes debido a la llegada masiva de inmigrantes en lo que va del año 2024.

Con más de 18.000 personas que han llegado a las costas canarias hasta la fecha, aumentando la cifra un 303% en comparación con el año anterior, las autoridades canarias se están encontrando desbordadas y están tomando medidas desesperadas para poder gestionar esta grave crisis migratoria nunca vista.

frontex inmigrantes irregulares
Datos Frontex 2024

Aumento de Menores No Acompañados

Uno de los problemas más graves es la cantidad de menores no acompañados que llegan a las islas. En lo que va de año, 1.205 niños y jóvenes han declarado ser menores de edad, obligando al Gobierno de Canarias a tutelarlos.

Las proyecciones del Ministerio del Interior indican que para finales del 2024, Canarias podría estar tutelando entre unos 17.000 a 18.000 menores migrantes, más del doble de lo que se está tutelando actualmente.

Este gran aumento de llegada de migrantes está provocando un colapso en las arcas de la Comunidad Autónoma y la situación ha llevado al Gobierno de Canarias a buscar instalaciones de emergencia, como los 65 colegios abandonados en las islas, para acoger a estos menores.

Sin embargo, hay una gran duda sobre la veracidad de las declaraciones de edad, y el 66% de los que dicen ser menores deben someterse a exámenes médicos y forenses para confirmar su edad.

Falta de Recursos y Medidas Excepcionales para la Llegada de Migrantes

El secretario general del Sector Mar y Puertos de CGT en Salvamento Marítimo, Ismael Furió, ha señalado la falta de medios para manejar esta situación. “No tenemos medios, ni muchísimo menos. Ya habíamos planteado en un informe que esta situación se estaba complicando, pero no sabemos a lo que nos vamos a enfrentar este año”, comentó Furió en una entrevista con Herrera en COPE Canarias.

En respuesta, el Gobierno de Canarias ha adoptado medidas excepcionales tras una reunión del Consejo de Gobierno. El viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello, manifestó que “Canarias ya no puede más y advirtió sobre la necesidad de adoptar medidas urgentes para evitar un nuevo “muelle de la vergüenza” como el ocurrido en Arguineguín.

Complicaciones Adicionales y Consecuencias Sociales

El desbordamiento de los servicios y la falta de recursos ha llevado a la Consejería de Derechos Sociales a considerar devolver al Estado la competencia de la tutela de menores no acompañados, como permite la Constitución Española.

Candelaria Delgado, consejera de Derechos Sociales, señaló que esta decisión se tomaría “cuando esta comunidad ya no pueda más“.

El viceconsejero Cabello también expresó su escepticismo sobre la eficacia de la Conferencia sectorial para el nuevo reparto de menores entre las diferentes Comunidades Autónomas, citando el fracaso del año pasado, cuando solo 13 de los 300 menores previstos fueron aceptados por otras comunidades.

De los casi 5.900 menores que están bajo la tutela de Canarias, más de 2.000 menores migrantes cumplirán la mayoría de edad este año, quedando sin sustento ni lugar para dormir, lo cual podrían causar enormes problemas de seguridad y el aumento de diferentes delitos.

Previsiones para el Futuro de la Migración en Canarias

Las estimaciones indican que el flujo migratorio continuará aumentando. En los primeros cuatro meses de 2024, ya han llegado 18.000 migrantes, y se espera que lleguen otras 70.000 personas antes de fin de año, lo que totalizaría más de 85.000 inmigrantes en las costas canarias para este año de los cuales el 18% serían menores de edad.

Esta situación representa un desafío sin precedentes para las islas canarias, que buscan sus representantes desesperadamente soluciones para gestionar esta crisis humanitaria. Aunque ya hay voces por parte del Gobierno Canario que de cumplirse con estos pronósticos, les será imposible poder garantizar los derechos de los migrantes que lleguen a las costas.

También Podría Interesarte:

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias