Noticias Tenerife «Canarias tiene un límite» convoca nuevas protestas en mayo por la “inacción” del Gobierno

- Publicidad -

«Canarias tiene un límite» convoca nuevas protestas en mayo por la “inacción” del Gobierno

El movimiento denuncia el agravamiento de la crisis social y medioambiental y reclama un cambio en el modelo económico de las islas

- Publicidad -spot_img

Un año después de la manifestación del 20 de abril de 2024, que congregó a cientos de miles de personas en las ocho islas del Archipiélago bajo el lema “Canarias tiene un límite“, el movimiento ciudadano del mismo nombre ha anunciado que volverá a convocar protestas en mayo. En un comunicado difundido este martes, denuncian que, pese a la dimensión de aquella movilización, “las instituciones siguen sin asumir su responsabilidad y la situación no ha hecho más que empeorar”.

Desde la organización critican que el modelo económico basado en el turismo masivo “continúa desangrando el territorio y precarizando la vida de quienes habitamos estas islas”. Señalan también que el Gobierno de Canarias no ha tomado “ninguna medida adecuada” para afrontar lo que consideran una emergencia social y medioambiental.

“A pesar del grito multitudinario del pasado abril en todas las islas, el Gobierno de Canarias no ha adoptado ninguna medida adecuada para hacer frente a la emergencia que vivimos. Tampoco ha establecido canales de diálogo reales ni ha mostrado voluntad política de escuchar al movimiento ciudadano que impulsó la mayor manifestación de nuestra historia”, advierten en el comunicado. Aseguran que, en este tiempo, se han agravado los problemas vinculados a la presión turística, el empeoramiento del acceso a la vivienda, la especulación urbana, la desigualdad y la pérdida de patrimonio natural.

“En mayo volveremos a salir a las calles de Tenerife”

Según el movimiento, “la dependencia del turismo es aún mayor, la vivienda es más inaccesible que nunca, los índices de pobreza y exclusión social siguen en aumento, perdemos nuestro patrimonio natural único en el mundo a un ritmo alarmante y los macroproyectos al servicio de la especulación extranjera no cesan”.

“En Canarias hemos sobrepasado todos los límites. Si las instituciones no actúan, lo hará el pueblo”, afirma la portavocía de Canarias Tiene Un Límite.

Ante este escenario, el colectivo anuncia que en mayo volverán a salir a las calles, con una convocatoria ya confirmada en Tenerife, y llaman al resto de islas del Archipiélago a sumarse a las protestas. En el comunicado, reivindican una transformación del actual modelo económico y social hacia uno basado en “el arraigo, la sostenibilidad, los cuidados, las soluciones cooperativas y el derecho a quedarnos”.

La iniciativa está respaldada por una quincena de asociaciones y colectivos como Salvar La Tejita, Coordinadora El Rincón – Ecologistas en Acción, Salvar El Puertito, Salvar Tenerife, Salvar Fonsalía, Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN), Fundación Canaria Telesforo Bravo-Juan Coello, Grupo de Ornitología e Historia Natural de las Islas Canarias (GOHNIC), Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria (ACBC), Asamblea en Defensa de Nuestra Tierra (ADNT), Asociación Abeque, Colectivo Ecologista Tabona, Islas de Resistencia, Seo BirdLife y Kellys Unión Tenerife.

Canarias no se vende”, concluyen.

♦️ Te interesa: La huelga en la hostelería de Canarias será “masiva” en Semana Santa tras el fracaso de las negociaciones

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img