El Cabildo de Tenerife continúa con la construcción de la nueva subestación eléctrica del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), con el objetivo de reforzar la red eléctrica insular y facilitar la conexión de instalaciones de generación renovable.
En el marco de este proyecto, se ha realizado recientemente el traslado e instalación del transformador principal de 50 MVA, una operación ejecutada por la UTE Subestación Renovables mediante el uso de maquinaria especializada de gran tonelaje.
El consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez, indica que esta infraestructura permitirá elevar la tensión de 20 a 66 kV y conectar directamente plantas de generación renovable, tanto del ITER como de otros promotores del sector. Según detalla, la subestación posibilitará inicialmente la conexión de 21 MW, con capacidad adicional para 25 MW.
Martínez añade que esta nueva infraestructura contribuirá a diversificar y ampliar los puntos de inyección de energía en la red, lo que representa un refuerzo para la estabilidad del sistema eléctrico en un territorio insular como Tenerife. La subestación se conectará con la red de transporte a través de la subestación de Abona (220/66 kV) y cumple con los requisitos técnicos y normativos establecidos para este tipo de instalaciones.
El proyecto también contempla facilitar el despliegue de nuevas plantas renovables en el entorno, en línea con los objetivos de transición energética y descarbonización del sistema eléctrico.