El Consorcio de Bomberos de Tenerife ha recibido una treintena de salvavidas OneUp destinados al rescate acuático, gracias a la aportación de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.
Estos flotadores tienen la capacidad de inflarse en contacto con el agua en tan solo dos segundos y pueden ser lanzados a mayor distancia que los sistemas tradicionales de flotación. Además, pueden complementarse con elementos adicionales, como una cuerda para facilitar el remolque de la persona accidentada hacia tierra o una embarcación.
El presidente del Consorcio, Iván Martín, afirma que estos dispositivos representan una revolución para el sector de emergencias porque “ocupando poco espacio y siendo cómodamente transportables, facilitan las tareas de rescate y ofrecen una mayor garantía de salvación en los incidentes ocurridos en el litoral”. Además, añade que “dotan de mayor seguridad a los efectivos, lo que les permite operar con más confianza y menos exposición al riesgo, ya que su despliegue garantiza una asistencia inmediata y minimiza el tiempo de reacción”.

Por su parte, el director general de Emergencias del Gobierno de Canarias, Fernando Figuereo, explica que “es necesario aprovechar todos los avances tecnológicos al alcance de las instituciones públicas para reducir las elevadas cifras de fallecimientos que se registran en nuestras zonas de baño, que cada año se cobran el doble de vidas que las carreteras del archipiélago, y estos dispositivos salvavidas son una herramienta muy útil para mejorar la seguridad y reducir la siniestralidad”.
Actualmente, las intervenciones en el entorno marítimo registran una media anual de 70 actuaciones. Aunque no son la tipología de incidentes más habitual, son las que presentan un mayor índice de mortalidad. En este contexto, la incorporación de los salvavidas OneUp en los siete parques de bomberos de la isla representa un avance importante en seguridad y eficacia operativa, así como un hito en la capacidad de respuesta ante emergencias en la costa.