¿Hasta cuándo tu peine se llevará decenas de cabellos en cada pasada? ¿Ya no sabes qué otra crema o aceite capilar usar? Quizá necesitas una solución que actúe desde dentro: Sí, vitaminas para la caída del pelo.
No, no siempre la respuesta está en la cosmética, a veces solo hace falta reflexionar un poco en nuestra alimentación y estilo de vida.
Y sí, a día de hoy, con tantas prisas el tiempo no alcanza para estas cuestiones. Por eso, hemos hecho la tarea por ti y te contamos qué vitaminas para que no se caiga el cabello son las mejores y cómo puedes obtenerlas fácil y cómodamente.
¡Acompáñame!
¿Cuáles son las Mejores Vitaminas para la Caída del Cabello?
Cuando se trata de mantener un cabello fuerte y saludable, es esencial contar con una ingesta adecuada de ciertas vitaminas.
Lo mejor es que no es necesario preocuparnos por tener que comprar suplementos costosísimos para lograrlo, pues estos nutrientes podemos tenerlos en nuestro refrigerador y ni nos enteramos.
En este apartado descubrirás las 6 vitaminas esenciales para que tu cabello esté más fuerte y resistente ante la caída. Además, como plus, tendrás una melena más brillante y saludable ¿Empezamos?
Vitamina A
La vitamina A, también conocida como retinol, es una vitamina liposoluble que tiene múltiples funciones en el cuerpo, una de las cuales es mantener la salud de tu cabello.
¿Cómo lo hace? Pues bien, la vitamina A es esencial para la producción de sebo natural, una sustancia que nutre y protege el cuero cabelludo ¿El resultado? Un cabello voluminoso y fuerte.
Además, también tendrás una excelente dosis de antioxidantes que te ayudarán a combatir el daño por los radicales libres.
¿Cómo saber si necesitas tomar vitamina A? Pues notarás una evidente sequedad y falta de volumen.
Mejores fuentes de vitamina A:
- Alimentos ricos en betacarotenos: Los betacarotenos son los precursores de la vitamina A y se encuentran en alimentos como zanahorias, batatas, calabazas y espinacas.
- Hígado: Si eres amante de la carne, el hígado es una excelente fuente de vitamina A. Puede no ser el plato favorito de todos, pero definitivamente vale la pena incluirlo en tu dieta de vez en cuando.
- Huevos: Además de ser una fuente de proteína de alta calidad, también contienen vitamina A. Una opción deliciosa y versátil para incorporarla de forma sencilla en tu alimentación diaria.
- Productos lácteos: El queso, la leche y el yogur son fuentes de vitamina A, pero asegúrate de elegir opciones bajas en grasa para mantener un equilibrio saludable.
Vitamina B3
La vitamina B3, también conocida como niacina, desempeña un papel vital en el mantenimiento de la salud capilar y es una verdadera aliada para lograr una melena fuerte.
Contribuye a la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que a su vez asegura que los folículos capilares reciban una cantidad adecuada de oxígeno y nutrientes.
También puede ayudar a estimular el crecimiento capilar al promover la producción de queratina, la proteína que compone tu cabello. Un aumento en la queratina significa que tu pelo crecerá más resistente y con menos propensión a la caída.
Mejores fuentes de vitamina B3:
- Pavo y Pollo: Las aves de corral, como el pavo y el pollo, son excelentes fuentes de niacina. Además de ser una opción deliciosa y magra, proporcionan una dosis saludable de vitamina B3.
- Pescado: El salmón y el atún son pescados ricos en este nutriente. También proporcionan ácidos grasos omega-3 beneficiosos para aumentar la densidad del cabello y fortaleciendo la fibra capilar.
- Legumbres y Frutos Secos: Los cacahuetes, las almendras y las lentejas son ejemplos de alimentos ricos en niacina. Son ideales para quienes siguen dietas vegetarianas o veganas.
- Hígado: Al igual que con la vitamina A, el hígado también es una fuente de vitamina B3. Si no eres vegetariano, considera incorporarlo en tu dieta, al menos en ocasiones.
Vitamina C
En nuestra búsqueda de las vitaminas esenciales para mantener un cabello saludable y prevenir su caída, no podemos pasar por alto la importancia de la vitamina C.
En primer lugar, es un poderoso antioxidante que combate los radicales libres dañinos, sí, esos que pueden debilitar tus folículos capilares y causar la caída del cabello.
La vitamina C actúa como un escudo protector, ayudando a mantener la salud de tu pelo y cuero cabelludo.
Igualmente, es esencial para la producción de colágeno, una proteína que no solo es crucial para la elasticidad de tu piel, sino también para la fortaleza de tu cabello, al hacerlo menos propenso a la rotura y la caída.
Mejores fuentes de vitamina C:
- Cítricos: Las naranjas, los limones, las mandarinas y las toronjas son ricos en vitamina C. Un vaso de jugo de naranja fresco por la mañana es una excelente manera de comenzar el día con un impulso de vitamina C.
- Pimientos: Los pimientos, ya sean rojos, verdes o amarillos, son una de las mejores fuentes de vitamina C. Agrégalos a tus ensaladas o cómelos como snack para obtener una dosis saludable.
- Fresas: Estas pequeñas delicias son no solo deliciosas sino también una fuente deliciosa de vitamina C. Agrégales a tu yogur o disfrútalas como postre.
- Kiwi: El kiwi es otra fruta cargada de vitamina C. Puedes cortarlo en trozos y añadirlo a tu cereal o batidos.
Vitamina D
A menudo conocida como la “vitamina del sol”, es de las mejores vitaminas para evitar la caída del pelo. Juega un papel fundamental en nuestra salud general, y sí, también tiene un impacto en la salud de nuestro cabello.
Primero, es esencial para el crecimiento y la fortaleza de tu cabello. Los folículos capilares son la raíz de un cabello sano, y la vitamina D desempeña un papel crucial en su desarrollo.
Cuando tus folículos están bien nutridos y fortalecidos, es menos probable que experimentes una caída excesiva de cabello.
También está involucrada en la regulación de los ciclos capilares. Un desequilibrio en estos ciclos puede llevar a la caída del pelo. Al mantener niveles adecuados de vitamina D, puedes ayudar a que tus ciclos capilares funcionen sin problemas.
Mejores fuentes de vitamina D:
- Exposición al sol: Cuando tu piel está expuesta a la luz solar directa, tu cuerpo produce vitamina D. Trata de pasar tiempo al aire libre, pero asegúrate de proteger tu piel con protector solar para evitar daños cutáneos.
- Pescados grasos: El salmón, el atún, las sardinas y el arenque son excelentes fuentes de vitamina D. Además de mantener tu cabello saludable, estos pescados también proporcionan ácidos grasos omega-3 beneficiosos para la salud de la piel y el corazón.
- Yema de Huevo: Si eres fanático de los huevos, la yema es una fuente rica en vitamina D. Incorpora huevos en tu dieta para obtener este valioso nutriente.
Vitamina E
La vitamina E actúa como un escudo protector para tu cabello.
A menudo pasa desapercibida, pero su papel en el mantenimiento de la salud capilar es absolutamente esencial.
En primer lugar, es un antioxidante poderoso que combate el daño causado por los radicales libres, que debilitan tus folículos capilares y hacen que tu cabello sea más propenso a la caída.
La vitamina E mantiene tu cabello protegido y saludable ante esta amenaza.
A su vez, mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Un flujo sanguíneo saludable significa que tus folículos capilares reciben un flujo constante de oxígeno y nutrientes esenciales, lo que promueve un crecimiento capilar fuerte y vigoroso.
Incluso, es conocida por su capacidad para hidratar y dar brillo al cabello. Si sufres de cabello seco y sin vida, la vitamina E puede revitalizar tus hebras y restaurar su brillo natural.
Mejores fuentes de vitamina E:
- Frutos Secos: Las almendras, las avellanas y las nueces son ricas en vitamina E. Un pequeño puñado de frutos secos como snack o como parte de una ensalada puede ayudarte a obtenerla.
- Aceites Vegetales: El aceite de germen de trigo y aceite de girasol son excelentes fuentes de vitamina E. Puedes usarlos como aderezo para ensaladas o en tus recetas diarias.
- Aguacates: Los aguacates no sólo son deliciosos sino también una fuente natural de vitamina E. Prueba el guacamole casero o simplemente añade pedacitos a tus comidas.
- Verduras de Hojas Verdes: Las espinacas, el brócoli y la col rizada son verduras que contienen vitamina E. Prueba incluirlas en tus ensaladas o batidos verdes para aumentar tu ingesta de esta vitamina.
Biotina
Tomar biotina para la caída del cabello le aportará más fortaleza y será mucho más resistente a la rotura. La razón es que es conocida por su capacidad para estimular el crecimiento del cabello y fortalecer la estructura de la queratina en cada hebra capilar.
Además de fortalecer el cabello, la biotina también mejora su textura y brillo. Notarás que tu cabello se ve más suave, manejable y radiante después de incluir biotina en tu rutina.
Pero la mejor parte es que no solo beneficia al cabello, sino que también promueve una piel saludable y uñas fuertes.
Mejores fuentes de biotina:
- Huevos: Los huevos son una de las mejores fuentes naturales de biotina (y por lo que hemos visto hasta ahora, de muchas vitaminas para la caída del pelo). La yema de huevo, en particular, contiene una cantidad significativa, así que añadir huevos a tu desayuno es una excelente manera de incorporarla en tu dieta.
- Nueces y Semillas: Las nueces, almendras y semillas de girasol son ricas en biotina. Son opciones ideales como snack o para agregar textura y sabor a tus platos.
- Aguacates: Los aguacates son una fuente deliciosa de biotina. Una razón más para aventurarte con un sabroso guacamole casero o una ensalada con esta increíble fruta.
Hasta aquí nuestra recomendación de las mejores vitaminas para la caída del cabello, esperamos que con estos consejos puedas lucir la melena más fuerte y radiante.