El Cabildo de Tenerife, a través del área de Educación para la Prevención, ha presentado este viernes 14 de febrero al equipo multidisciplinar que liderará la implementación del Proyecto Faro, una iniciativa pionera cuyo principal objetivo es promover la salud mental.
El consejero de Educación para la Prevención, Juan Acosta, destacó que el equipo estará compuesto por 12 profesionales, encargados de “educar a toda la población en las herramientas necesarias para prevenir problemas de ansiedad, depresión, suicidio, obesidad, diabetes y fomentar hábitos y estilos de vida saludable, además de acompañar, orientar e informar sobre posibles soluciones a problemas relacionados con la salud”.
Acosta subrayó que este equipo, integrado por especialistas en nutrición, psicología, pedagogía y trabajo social, será clave para el éxito del Proyecto Faro, cuya primera fase se desarrollará en los municipios de Candelaria, Santa Úrsula y San Miguel de Abona.
El Proyecto Faro, desarrollado en colaboración con el Servicio Canario de Salud, la Consejería de Educación y la Universidad de La Laguna, se articula en torno a tres pilares fundamentales: actuar, intervenir y derivar. Esta metodología garantiza un enfoque integral y eficaz en cada comunidad.
La iniciativa pone el foco en la prevención, con una atención especial a jóvenes de 6 a 14 años, quienes constituyen el eje central de su estrategia.
Asimismo, se extiende a su entorno más cercano, incluyendo a sus familias, esenciales en su desarrollo emocional y educativo; al profesorado, pieza clave en su formación y bienestar; y a las personas mayores, un colectivo que también requiere apoyo y acompañamiento.
Acciones
El proyecto Faro desarrolla diversas iniciativas orientadas a la prevención y el bienestar integral. Entre sus principales acciones se incluyen talleres de prevención, diseñados para fomentar hábitos saludables que ayuden a evitar problemas emocionales, sociales o de salud mental; evaluación de impacto, que permite analizar los resultados de las intervenciones para medir su efectividad y optimizar las estrategias; y tutorías personalizadas, que ofrecen orientación individual adaptada a las necesidades específicas de cada participante.
Además, Faro proporciona atención integral, brindando apoyo psicológico, social y pedagógico con un enfoque holístico; promueve la coordinación socio-sanitaria, facilitando el acceso a servicios de salud y asistencia social para garantizar la continuidad en la atención; y gestiona la derivación profesional, actuando como enlace para conectar a las personas con especialistas en distintas áreas cuando la necesidad lo requiera.
Este proyecto cuenta con el respaldo del Grupo Motor de Salud Mental y Hábitos de Vida Saludables del Cabildo de Tenerife, compuesto por colegios profesionales, asociaciones, federaciones, consejerías, direcciones generales y gerencias.
En su fase inicial, Faro se implementará de forma piloto en tres municipios de la isla, con la intención de extenderlo al resto de Tenerife tras la correspondiente evaluación de sus resultados.