Noticias Tenerife Nueva distinción de calidad para el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria

- Publicidad -

Nueva distinción de calidad para el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria

El hospital ha logrado la certificación ISO 9001:2015 que avala la calidad de la atención a los pacientes y a los profesionales sanitarios en 37 servicios y unidades, incluyendo ahora el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, que ha obtenido su acreditación como unidad docente.

El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, que forma parte de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha obtenido una nueva certificación ISO 9001:2015 que respalda la calidad de atención brindada tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud. Este reconocimiento se ha extendido a un total de 37 servicios y unidades en el hospital.

Entre los servicios clínicos que ya han obtenido la acreditación de Aenor se incluyen el Centro Especializado de Atención Urgente, Hospitalización, Neonatología, la unidad de Medicina Intensiva, el Quirófano, la unidad de Reanimación y de Recuperación Postanestésica, la consulta de Preanestesia y anestesia para intervención quirúrgica con ingreso hospitalario, la unidad de Cirugía sin Ingreso y Consulta de Preanestesia Ambulatoria, el Hospital de Día de Oncología Médica, Obstetricia, Oncología Radioterápica, Otorrinolaringología, Trasplante Hepático, la unidad de nutrición clínica y dietética, Cardiología y Hospitalización a Domicilio.

Además, los servicios de soporte de diagnóstico-terapéutico también han obtenido la acreditación, tales como el laboratorio de Hematología, los laboratorios Clínicos para la realización de pruebas de Bioquímica, Microbiología, Inmunoalergia y Fertilidad, así como el laboratorio de Anatomía Patológica y Medicina Nuclear.

Adicionalmente, los servicios de soporte de Admisión y Documentación Clínica, Atención al Usuario, Trabajo Social e Información, Alimentación, Esterilización, Farmacia Hospitalaria, Suministros e Ingeniería también han sido reconocidos por su excelencia en calidad.

La última incorporación a esta distinguida lista es el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, que este año también ha obtenido su acreditación como unidad docente. Desde mayo pasado, este servicio tiene la capacidad de ofrecer formación a residentes de Medicina del Trabajo y de Enfermería del Trabajo.

El equipo está compuesto por 15 profesionales de diversas especialidades, incluyendo una jefa de Servicio, dos facultativos especialistas en Medicina del Trabajo, un supervisor, cuatro diplomados universitarios de enfermería, cuatro técnicos de Prevención de Riesgos Laborales y tres administrativas.

En conjunto, este equipo se dedica a evaluar los factores de riesgo que puedan afectar a la seguridad y salud de los empleados públicos, planificar actividades preventivas y vigilar su efectividad. Además, desempeñan un papel crucial en la información y formación de los empleados públicos de la Consejería de Sanidad y sus organismos autónomos, así como en la vigilancia de su salud en relación con los riesgos laborales.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -