Noticias Tenerife El HUNSC realiza con éxito Cirugía Micrográfica de Mohs para tumores cutáneos complejos

- Publicidad -

El HUNSC realiza con éxito Cirugía Micrográfica de Mohs para tumores cutáneos complejos

35 pacientes ya se han sometido a esta técnica innovadora de alta precisión, que preserva la piel sana y mejora los resultados estéticos.

El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, centro dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha realizado cirugía micrográfica de Mohs a 35 pacientes con tumores cutáneos en zonas de riesgo, recurrentes o mal delimitados.

Esta técnica, que se aplica en el hospital desde finales de 2023, consiste en llevar a cabo una serie de pases o estadios quirúrgicos por “capas”, lo que permite su análisis microscópico hasta asegurar que no queden células tumorales.

El objetivo final es eliminar el tumor cutáneo mientras se conserva la mayor cantidad posible de piel sana circundante, obteniendo así altas tasas de curación y mejores resultados estéticos en comparación con la cirugía convencional.

El equipo multidisciplinario involucrado está compuesto por profesionales de los servicios de Dermatología, Anatomía Patológica, Cirugía Maxilofacial, Cirugía Plástica y la Unidad de Oculoplastia. Su disponibilidad, coordinación y colaboración son esenciales para una intervención cuya duración media se estima en cuatro horas.

El centro cuenta con un equipo de técnicos en laboratorio de Anatomía Patológica, cuyo trabajo es esencial para el procesamiento de las muestras. Además, dispone de equipos específicos como el PrestoCHILL, un aparato técnico que permite congelar las muestras en 60 segundos, mejorando así la calidad del análisis.

De los 35 pacientes intervenidos, la mayoría presentó carcinomas basocelulares. A doce de ellos se les practicó una variante denominada cirugía de Mohs en diferido (slow-Mohs), debido a que ciertos tumores, como el dermatofibrosarcoma protuberans, los léntigos malignos o los carcinomas anexiales microquísticos, no pueden ser analizados en el mismo momento. En estos casos, se realizan nuevas sesiones en las semanas siguientes dependiendo de la persistencia tumoral.

Con la implementación de esta técnica quirúrgica, el complejo hospitalario se mantiene a la vanguardia en cirugía del cáncer cutáneo.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -