Noticias Tenerife El HUC optimiza la cobertura móvil en áreas clave del hospital junto a Vodafone y MasOrange

- Publicidad -

El HUC optimiza la cobertura móvil en áreas clave del hospital junto a Vodafone y MasOrange

La instalación de antenas internas y un nuevo sistema de cableado permite llamadas, SMS y datos en áreas con señal limitada, como UVI y salas de espera.

El Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha implementado mejoras en la cobertura de las redes de operadores Vodafone/MasOrange mediante la instalación de nuevos repetidores.

Estas acciones buscan optimizar la señal de telefonía móvil para pacientes y usuarios en áreas clave como Urgencias, UVI, salas de espera de Quirófanos centrales, la Unidad de Cirugía Oftalmológica, Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear.

Gracias a estas mejoras, ahora es posible comunicarse a través de llamadas, SMS y datos en zonas donde antes era difícil o incluso imposible. Esto se debe a que estas áreas, ubicadas en plantas bajas y sótanos del hospital, presentan características que dificultan la recepción de señal móvil, como elementos de construcción específicos (hormigón y plomo en salas de diagnóstico) y la presencia de conductos metálicos.

Para solventar las limitaciones mencionadas, se ha desplegado un nuevo sistema de cableado y se han instalado equipos de comunicación y antenas internas adicionales.

Actualmente, se está desarrollando un proyecto integral en colaboración con Movistar para ampliar la cobertura corporativa de este operador en el hospital y en las áreas con mayor afluencia de personas.

El plan incluye también las zonas con efecto sombra en la señal móvil. El objetivo es garantizar, a lo largo de este año, una cobertura total de telefonía móvil en estas áreas comunes frecuentadas diariamente por pacientes y usuarios.

En este sentido, la subdirección de Ingeniería, Mantenimiento y Obras del hospital trabaja para solucionar una de las principales demandas de los usuarios, tanto pacientes como familiares: la posibilidad de realizar y recibir llamadas a través de sus teléfonos móviles. En la actualidad, este medio de comunicación resulta esencial para mantenerse informado y como herramienta de entretenimiento durante los tiempos de espera.

Estas acciones son complementarias, aunque independientes, de la cobertura WiFi existente y de las ampliaciones previstas en ese ámbito.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -