La Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Tenerife, perteneciente a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha inaugurado un nuevo punto de cribado del proyecto Screening Point en el Consultorio Local de Garachico.
Este punto tiene como objetivo acercar el diagnóstico precoz de infecciones de transmisión sexual (ITS), VIH y hepatitis víricas a la población de la comarca noroeste.
Este nuevo punto de cribado se suma a los ya existentes en los centros de salud de Añaza, La Cuesta y San Isidro, así como en el servicio de Urgencias de Puerto de la Cruz, lo que permite dar cobertura a las diversas zonas del norte, sur y área metropolitana de la isla.
La apertura de este nuevo punto de cribado tiene como objetivo facilitar el acceso a este servicio, evitando desplazamientos largos y ofreciendo una atención preventiva y diagnóstica más cercana, especialmente para aquellos residentes en áreas apartadas de los hospitales de referencia.
El punto de cribado en Garachico, que estará operativo de lunes a jueves en horario matutino, reforzando la red de servicios existente.
Proyecto Screening Point
El proyecto Screening Point, impulsado por la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, se lanzó en febrero de 2023 en colaboración con la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud y los laboratorios de los dos hospitales universitarios de referencia de la isla.
Su objetivo es desempeñar un papel fundamental en el diagnóstico precoz y el control de diversas patologías, permitiendo ofrecer una respuesta rápida y eficaz a la población.
Este proyecto consiste en la realización de pruebas de detección precoz de forma confidencial, accesible y eficiente para la población. En caso de obtener resultados positivos, se ofrece una cita con el médico responsable para asegurar un adecuado seguimiento y tratamiento.
Además, a los usuarios afectados se les proporciona orientación para resolver cualquier duda que puedan tener, lo que contribuye a reforzar la prevención de infecciones en la comunidad, incluyendo indicaciones específicas sobre vacunación.
Las personas interesadas en obtener una cita en alguno de estos espacios deben consultar con su centro de salud.
Casi 9.000 Personas Atendidas
En 2024, se brindó atención a casi 9.000 personas usuarias, proporcionando no solo diagnóstico precoz de diversas patologías, sino también asesoramiento individualizado, así como educación sanitaria y prevención adaptadas a las características y necesidades de cada persona.
Durante este año, se identificaron 2.864 casos positivos, de los cuales 2.092 presentaban síntomas y 572 no mostraban síntomas. Entre las patologías detectadas, los casos más comunes fueron Chlamydia trachomatis (673), Gonocócida (437) y Mycoplasma genitalium (348). Además, se registraron casos positivos de Sífilis (193), Trichomonas (104) y VIH (27).
Estos resultados representan un hito significativo en las labores preventivas realizadas en el ámbito de la Atención Primaria de Tenerife, mediante este recurso para la detección de enfermedades infecciosas, lo que permite controlar la propagación y comenzar el tratamiento de manera temprana.
Detección Precoz en los Servicios de Urgencias
En el ámbito de las Urgencias, esta acción representa una ampliación del sistema automatizado implementado por el SCS en la historia clínica para la detección precoz del VIH en los servicios de urgencias hospitalarios, dirigido a pacientes que presenten sintomatología clínica relacionada con la enfermedad.
Con este proyecto, se facilita el acceso al diagnóstico para un perfil específico de personas que no sean usuarias de los servicios de Atención Primaria, en los cuales se lleva a cabo la prueba de detección precoz de las enfermedades de transmisión sexual.
Test Rápidos de Detección Precoz de VIH y otras ITS
La Consejería de Sanidad y diversas ONG participan en un proyecto para la realización de test rápidos de detección precoz de VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS).
La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, encargada del Plan de Sida en Canarias, coordina el Programa de Detección Precoz de VIH y otras ITS, mediante la realización de pruebas rápidas en entornos comunitarios.
Esta acción se lleva a cabo en colaboración con varias organizaciones no gubernamentales y otras entidades colaboradoras en todo el archipiélago.
El Programa de Detección Precoz del VIH mediante pruebas rápidas de VIH, Hepatitis C y Sífilis en entornos comunitarios se viene ejecutando desde septiembre de 2010. Su objetivo es promover el acceso a las pruebas de VIH y otras ITS entre la población diana y facilitar el diagnóstico temprano de las personas con VIH.