Los eventos en honor a la Virgen de Fátima, patrona de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife, culminaron con una ceremonia en el Teatro Guimerá.
En este acto se entregaron condecoraciones y distinciones a los miembros de este cuerpo de seguridad.
Se otorgaron 41 medallas al mérito policial con distintivo de plata en reconocimiento a servicios destacados, conductas ejemplares y situaciones en las que los agentes demostraron su profesionalismo.
Además, se extendieron estas condecoraciones a siete individuos ajenos al cuerpo policial, cuya colaboración fue crucial para resolver incidentes. Antes de la entrega de distinciones, se realizó una parada policial y un pase de revista a una representación de la Policía Local en el exterior de la Iglesia de La Concepción.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, presidió estos actos, acompañado por la concejala de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Gladis de León, y el comisario en funciones Juan Francisco Márquez. También asistieron una amplia representación institucional y miembros de otros cuerpos y fuerzas de seguridad.
Durante la entrega de distinciones, Bermúdez resaltó que “es el momento en el que honramos el compromiso, el valor, la generosidad, la entrega…, todos esos atributos que nos hacen mejores, más humanos, y sin los cuales las sociedades no avanzarían”.
Añadió que “puedo decir, con orgullo, como alcalde y como ciudadano que nuestra Policía Local -sus hombres y mujeres- ha dado muestra, a lo largo de su historia, 184 años que la consolidan como la más antigua de Canarias, de representar esos valores cívicos y, lo que es más importante, de responder a los muchísimos cambios que se han ido sucediendo”.
De León, por su parte, enfatizó “los muchos retos que como cuerpo local tenemos por delante, pero estoy convencida de que, a lo largo de los próximos años, los iremos afrontando con éxito”.
Argumentó que “sin duda, el incremento de la plantilla es uno de esos objetivos, y estamos dando pasos importantes, como la reciente incorporación de 40 nuevos agentes, que este mismo lunes inician su periodo formativo, sin dejar de lado la solicitud al Gobierno de España para que proceda a la eliminación de la tasa de reposición de efectivos para los cuerpos de policías locales para que nos permita aumentar la dotación”.
En el acto se entregaron 41 medallas al mérito policial con distintivo de plata a miembros de la Policía Local; 7 medallas de igual consideración a ciudadanos y profesionales externos cuya colaboración fue esencial en determinados servicios policiales; una placa colectiva al mérito policial a una unidad de la Policía Nacional; 106 felicitaciones internas; 21 felicitaciones más a personas ajenas a la Policía Local, y nueve placas a la dedicación profesional a funcionarios policiales ya jubilados.
Se destacaron servicios policiales notables en áreas como el rescate de personas en incendios, la prevención de intentos de suicidio, la prevención de un secuestro, acciones decisivas para esclarecer delitos graves, detenciones de personas armadas, la prevención de la propagación de un conato de incendio en Anaga, la generación de protocolos y estudios innovadores para realizar escoltas policiales de transportes, y la implementación y formación del nuevo sistema de aplicaciones y gestión de incidencias para la Sala de Comunicaciones.
Medallas al Mérito Policial, Distintivo de Plata
Las medallas al mérito policial con distintivo de plata reconocen a aquellos profesionales cuya intervención ha sido decisiva en casos de gravedad o importancia. Entre ellos, la detención de un hombre que amenazaba al público en el Carnaval de ese año con una catana, teniendo que ser reducido y arrestado por dos agentes locales.
Otro servicio destacado fue la concesión de esta medalla al mérito a tres agentes que evitaron daños graves a una persona que fue atacada por un perro potencialmente peligroso en su vivienda, logrando retirar al animal y evacuar a la víctima.
Cuatro agentes fueron distinguidos por evitar un posible delito de detención ilegal en el que estaba implicado un menor de edad. Otros tres agentes, en dos intervenciones, arriesgaron su vida para evitar sendas tentativas de suicidio en la capital tinerfeña, motivo por el que también se les ha reconocido su profesionalidad incluso uno de ellos se encontraba fuera de servicio en el momento de los hechos.
Otros tres policías más recibieron medalla por un servicio similar en la avenida República Argentina, evitando la caída al vacío de una mujer.
En octubre pasado, la pronta y efectiva acción de dos oficiales de la policía local de Santa Cruz impidió que un incendio incipiente en la zona de Casas de La Cumbre se propagara, lo que les valió una condecoración.
Otros dos agentes fueron galardonados por prevenir peligros para terceros, tras la imprudencia de un conductor que provocó dos accidentes de tráfico seguidos.
La respuesta policial a un intenso incendio en una casa en la calle Pérez de Rozas, que permitió la evacuación de las personas afectadas, el confinamiento de algunos vecinos, la adopción de medidas eficaces para prevenir la propagación del fuego y la realización de las primeras tareas de extinción hasta la llegada del Consorcio de Bomberos, justificó la entrega de cuatro medallas adicionales a miembros de la Policía Local de Santa Cruz.
Una agente fuera de servicio que fue reconocida logró esclarecer una violenta agresión. De hecho, su habilidad permitió la detención de dos de los cinco implicados y la incautación de varias armas blancas de gran tamaño.
Un oficial de Santa Cruz también fue condecorado por su actuación en una pelea con armas blancas que terminó con el arrestado atrincherado en una casa, tomando las decisiones adecuadas para resolver la situación y evitar mayores daños.
Un policía de la capital, fuera de servicio y en otro municipio, detectó cómo un hombre intentaba forzar a una mujer a entrar en un vehículo. Su intervención fue crucial para prevenirlo, sometiendo y deteniendo al hombre. Este servicio, que tuvo una gran repercusión mediática y evitó riesgos para muchos ciudadanos, justificó la concesión de dos medallas adicionales después de una persecución policial que terminó en la avenida Reyes Católicos con un choque frontal y varios heridos.
Dos policías de Santa Cruz fueron condecorados por su rápida actuación y toma de decisiones para prevenir el ahogamiento de un menor en la costa de Valleseco. En este servicio, también se reconoció a un ciudadano que sacó al niño del agua en un primer momento.
Un agente fuera de servicio también fue premiado por su actuación en un restaurante donde se produjo un atragantamiento, logrando revertir esta grave situación con sus medios y conocimientos.
El reglamento de distinciones también considera el esfuerzo de los agentes por mejorar el trabajo de la Policía Local. Tal es el caso de un oficial que ha sido condecorado por su innovador estudio y protocolo para las escoltas policiales de transportes especiales, así como varios mandos y agentes que implementaron los programas de gestión de la nueva sala de comunicaciones.
Medallas a Ciudadanos y Colaboradores Externos Varios miembros de la Policía Nacional han sido honrados con la medalla al mérito policial, distintivo de plata, en reconocimiento a su profesionalismo, colaboración y apoyo en diversas operaciones conjuntas.
Entre los destacados se encuentran el inspector jefe Carlos Alves y el oficial Sebastián Padilla. José Manuel Rodríguez Ruiz, coordinador de la empresa Señalizaciones Villar, que proporciona el servicio de señalización temporal y vallas municipales, fue galardonado con una de las medallas al mérito policial, con distintivo de plata.
Este profesional de larga trayectoria, junto con su equipo, llevó a cabo el refuerzo extraordinario que permitió la realización de un evento deportivo internacional en la ciudad de Santa Cruz.
Dos de las personas condecoradas fueron una médica y una enfermera jefa del Hospital Febles Campos, María Valenzuela Ortiz y Tatiana Armas Alberto. Su actuación durante el incendio que tuvo lugar en esas instalaciones en octubre pasado fue crucial para evacuar a unas cincuenta personas, muchas de ellas de avanzada edad o con dificultades de movilidad. Además, su profesionalidad, respaldada incluso por el personal de Bomberos de Tenerife, evitó la propagación del fuego, evitando riesgos para el resto de los pacientes de este centro.
Un caso notable es la medalla otorgada a Felipe Jesús Sedeño Rojas, trabajador de la empresa Grúas Cuchi. Su experiencia, conocimientos y habilidad fueron esenciales para evitar daños al patrimonio religioso tras una importante avería en la estructura que transportaba una figura religiosa, donada a Santa Cruz en el año 1700, durante la procesión del Corpus Christi. Estos hechos fueron corroborados por los mandos y agentes policiales presentes en este acto, así como por las autoridades religiosas.
Francisco de Borja Franco Pérez, otro ciudadano, recibió la medalla al mérito policial, distintivo de plata, por saltar al agua en Valleseco y rescatar a un niño que se estaba ahogando. Junto a un amigo, también felicitado, iniciaron las maniobras de recuperación del niño hasta la llegada de la Policía Local y del personal sanitario.
En cuanto al reconocimiento de las carreras profesionales dentro de la Policía Local a personal en activo, se ha valorado al subinspector Damián Melián; a los agentes José Luis Fuentes; Andrés Carballo; y a los inspectores Javier Viera y Víctor Alejo Rodríguez.
Placa Colectiva para un Grupo de la UPR de Policía Nacional
Entre las distinciones también se ha resaltado la coordinación y el trabajo conjunto llevado a cabo por la Policía Local con el Grupo Azor 10 de la Unidad de Prevención y Respuesta (UPR) de la Policía Nacional.
A ellos se les ha entregado una placa colectiva tras el esfuerzo y la colaboración para desalojar una fiesta no autorizada en el polígono de El Mayorazgo durante las pasadas fiestas navideñas. De esta actuación también se derivaron felicitaciones a agentes y mandos locales.
Placas por Dedicación Profesional a Personal Jubilado
Como es costumbre, la Policía Local también aprovechó el acto de su patrona para otorgar nueve placas de reconocimiento a mandos y agentes que han pasado a la situación de jubilación.
Este año se ha reconocido su labor a la anterior comisaria, Carmen Delia González; el subcomisario Blas Hernández; el inspector Félix Liendo; el oficial Carlos Núñez; y los agentes Pedro Picar, Manuel Mederos, José Manuel Baute, Esther Rojas y Laura González.