El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Servicios Públicos, pone en marcha este lunes, 4 de agosto, una intervención en la avenida Islas Canarias que incluye la demolición de los adoquines en las inmediaciones de las paradas del tranvía y la rehabilitación estructural del firme en el tramo comprendido entre la avenida de Venezuela y la rotonda Ángel Romero. Esta actuación forma parte del contrato vigente para el mantenimiento y conservación de las vías y espacios públicos del municipio.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, afirma que “se trata de una obra necesaria que mejorará notablemente la seguridad y la calidad del pavimento en una de las principales arterias de la ciudad. Hemos diseñado una intervención que, aunque compleja, minimiza al máximo las molestias a los vecinos y usuarios del transporte público”. Añade que los trabajos se han planificado por fases y en horarios que permitan reducir su impacto tanto en el tráfico como en el funcionamiento del tranvía.
El concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, indica que el presupuesto destinado a esta actuación asciende a 287.533,45 euros, con IGIC incluido, y que las labores se ejecutarán en dos fases diferenciadas: la demolición diurna de los adoquines y la rehabilitación nocturna del firme. “Esta es una obra clave para garantizar una plataforma vial más segura, adaptada a las exigencias del tráfico actual, y que prolongue la vida útil del firme en ambos sentidos de circulación”, señala.
Fases de ejecución
La primera fase se desarrollará durante el día, entre las 07:30 y las 17:00 horas, y consistirá en la demolición de 798 metros cuadrados de adoquines frente a la parada del tranvía. Se utilizará maquinaria de bajo tonelaje con el fin de mantener la seguridad de la infraestructura tranviaria.
La segunda fase se llevará a cabo en horario nocturno, desde las 21:30 hasta las 06:00 horas, y contemplará la rehabilitación estructural de 4.866 metros cuadrados del firme, utilizando mezclas asfálticas especiales. Esta fase incluirá el fresado del pavimento existente, la reposición de la señalización horizontal y el balizamiento, con la aplicación de 1.443 toneladas de asfalto.
Afecciones al tráfico y desvíos
Durante la ejecución de las obras, se establecerán cortes y desvíos de tráfico adaptados a cada fase con el fin de minimizar las molestias a la ciudadanía.
En la fase I, en horario diurno y sentido descendente, se cerrará completamente el tramo de la avenida Islas Canarias entre la glorieta de la avenida Ángel Romero y la calle Manuel de Falla. El tráfico será desviado por Alcalde Mandillo Tejera hacia Simón Bolívar, con posibilidad de continuar por Benito Pérez Armas. Se instalará una parada provisional de guaguas en Simón Bolívar. El acceso a garajes estará garantizado, y en la intersección con la calle Albéniz se trabajará a media calzada para permitir la entrada a Albéniz, José Cubiles, Granados y Turina desde Simón Bolívar.
En sentido ascendente, hacia la rotonda Ángel Romero, se cortará el tramo entre Santiago Beyro y Manuel Oraá y Arcocha. El tráfico será canalizado por un único carril hacia Santiago Beyro, con un cambio temporal de sentido en la calle Tinguaro hasta conectar con Manuel Oraá y Arcocha, desde donde se podrá continuar hacia la rotonda. Los vehículos que circulen por Manuel de Falla deberán girar obligatoriamente a la izquierda en Tinguaro y seguir por Manuel Oraá y Arcocha y Juan Rumeu García.
En la fase II, correspondiente a la rehabilitación del firme, en horario nocturno y sentido descendente, se cortará totalmente la avenida Islas Canarias y la avenida Ángel Romero desde la rotonda hasta la avenida Benito Pérez Armas. El tráfico se desviará por Alcalde Mandillo Tejera hacia Simón Bolívar, desde donde se podrá acceder a todas las direcciones. La parada provisional de guaguas en Simón Bolívar se mantendrá activa. Las calles Granados, Turina, Albéniz, José Cubiles, Manuel de Falla y Santiago Sabina quedarán como fondos de saco. Solo se permitirá la circulación bidireccional a residentes con garaje y servicios de emergencia.
En sentido ascendente, se cerrará el tramo comprendido entre la avenida de Venezuela y la rotonda de Ángel Romero. Los vehículos serán redirigidos por Desiré Dugour hasta la avenida de Venezuela, pudiendo continuar por Leopoldo de la Rosa Olivera, Francisco de Aguilar y Aguilar, Subida Cuesta Piedra y Francisco Pizarro. El tráfico que provenga de la avenida Benito Pérez Armas será canalizado por un único carril hacia la avenida de Venezuela.
En la avenida de Venezuela se anulará el giro a la derecha, permitiéndose únicamente los movimientos recto o a la izquierda hacia la avenida Bélgica. La calle Felipe Pedrell quedará como fondo de saco con acceso exclusivo para residentes desde la calle Tinguaro. Se prohibirá la bajada por Juan Rumeu García desde Francisco de Aguilar y Aguilar, permitiéndose únicamente el acceso al aparcamiento.
Manuel Oraá y Arcocha se canalizará hacia Juan Rumeu García, estableciendo como vía alternativa Francisco de Aguilar y Subida Cuesta Piedra. Esta última tendrá cortado el sentido descendente, permitiendo el paso solo a residentes con garaje. La calle Juan Pedro Dávila García se convertirá temporalmente en fondo de saco con doble sentido exclusivo para acceso a garajes.
Durante la sustitución de registros del Metropolitano, que se llevará a cabo en horario diurno, los trabajos se realizarán a media calzada según la ubicación de los registros, garantizando siempre un carril de al menos tres metros de ancho para la circulación.
Desde el Ayuntamiento se recomienda extremar la precaución y se solicita la colaboración ciudadana para facilitar el avance de los trabajos.
Transporte público
Las líneas urbanas de guaguas 014, 026, 228 y 906 modificarán su recorrido debido a las obras. En sentido ascendente, circularán por la avenida Islas Canarias y girarán a la derecha en Santiago Beyro, para continuar por Tinguaro, Manuel Oraá y Arcocha, y retomar el recorrido habitual en la avenida Islas Canarias.
En sentido descendente, transitarán desde la glorieta de Ángel Romero hacia Alcalde Mandillo Tejera, Simón Bolívar e Islas Canarias, para continuar con su ruta habitual.
Durante el periodo de obras, estará habilitada una parada provisional en Simón Bolívar, y la parada número 9293 de Cruz del Señor permanecerá fuera de servicio.