Noticias Tenerife Teno y Jama: Los perros guardianes de la naturaleza en Tenerife

- Publicidad -

Teno y Jama: Los perros guardianes de la naturaleza en Tenerife

Dos pastores belgas malinois trabajan junto a los Agentes de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife para localizar y marcar sustancias tóxicas que amenazan la flora y la fauna de la isla.

Teno y Jama son dos pastores belgas malinois que forman parte de la Unidad Canina de Medio Natural del Cabildo de Tenerife. Su misión es detectar y marcar sustancias peligrosas para la flora y la fauna de los espacios naturales protegidos de la isla, con la ayuda de los Agentes de Medio Ambiente.

Estos perros, que empezaron a trabajar a principios de año, ya han obtenido sus primeros resultados sobre el terreno, localizando varios paquetes de veneno colocados sin control en zonas como el Paisaje Protegido Costa de Acentejo o el Parque Natural de la Corona Forestal. Estas sustancias tóxicas pueden causar graves daños a especies amenazadas de la fauna silvestre, como el pinzón azul o el lagarto gigante.

El pastor belga malinois es una raza de perro de trabajo originaria de Bélgica, específicamente de la región de Malinas. Se caracteriza por su inteligencia, agilidad y capacidad para el adiestramiento. Es un perro muy utilizado en el ámbito policial, militar y deportivo.

La Unidad Canina del Cabildo de Tenerife cuenta con dos ejemplares de esta raza, Teno y Jama, que han sido entrenados para rastrear y señalar venenos en el medio natural. Su labor es fundamental para prevenir y combatir una de las prácticas más nocivas para los ecosistemas: el uso de cebos envenenados.

La consejera de Gestión del Medio Natural y Seguridad, Isabel García, ha destacado la importancia de esta unidad canina para la conservación de la biodiversidad de la isla. “Una vez puesta en marcha la unidad canina, y de la mano de los Agentes de Medio Ambiente, estamos empezando a obtener resultados al encontrar cebos de veneno o incluso cadáveres de animales que ya los han ingerido”, ha indicado.

La Unidad Canina del Cabildo también ha realizado una jornada de trabajo con la Unidad Canina del SEPRONA de la Guardia Civil de Madrid, para intercambiar conocimientos y experiencias en cuanto a metodologías de trabajo. La jornada tuvo lugar en la zona de El Caletón, dentro del Paisaje Protegido Costa de Acentejo.

El jefe de Biodiversidad del Cabildo, José Alberto Delgado, ha señalado que desde el Área de Gestión del Medio Natural y Seguridad se pretende avanzar en el conocimiento y la lucha contra el uso de estos venenos que ponen en jaque a la flora y fauna endémica de Tenerife.

“El uso de este tipo de venenos es un método no selectivo e ilegal que se suele utilizar para eliminar animales que se consideran dañinos para la ganadería y/o la agricultura y su uso está restringido a zonas aledañas a las viviendas siempre y cuando se coloquen en contenedores de acceso únicamente a estos roedores”, ha explicado Delgado.

Teno y Jama son dos ejemplos de cómo los perros pueden contribuir a la protección del medio ambiente y a la convivencia armónica entre el hombre y la naturaleza. Su trabajo es un ejemplo de compromiso con el desarrollo sostenible y el respeto a la vida animal.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias